Cristina en Atlanta: "Si es tan pesada la herencia, que la devuelvan"
La ex presidenta participó ayer de la conmemoración de los 100 años de la asunción de Hipólito Yrigoyen. Habló de la conformación del Frente Ciudadano, hizo un repaso por sus años de gobierno y apuntó contra las medidas de la actual gestión.
"Si es tan pesada la herencia, que la devuelvan", sostuvo este jueves la expresidente Cristina de Kirchner, durante un acto en el microestadio del club Atlanta donde se conmemoraron los 100 años de la asunción de Hipólito Yrigoyen y donde llamó a la construcción de un gran frente ciudadano "que permita a los argentinos tener un Gobierno que los represente".
"Quiero decirles que el rol que tendrá esta argentina estará dedicado exclusivamente a la creación de un frente que les permita a los argentinos volver a tener un Gobierno que los represente en sus intereses, ilusiones e ideas" y aclaró: "no voy a tener una sola actitud que obstaculice la construcción de ese frente que, para mí y para la memoria de mi compañero, es lo más importante que me resta hacer en toda mi vida".
"Es verdad, dejamos una pesada herencia. Dejamos un país desendeudado. Hoy, en apenas 10 meses, el país ha tomado el 60 % de la deuda de países emergentes a nivel global y esos millones deberán devolverlo nuestros hijos y nietos", explicó antes de enumerar lo que ella considera parte de la herencia: paritarias libres, repatriación de científicos y 19 universidades.
"Todo esto significaba que los argentinos tuvieran la esperanza de su casa, de su auto... y son tan incoherentes que en los comienzos de su Gobierno decían que la clase media se había acostumbrado a viajar y a la buena vida y, ahora, cuando muestran las cifras de pobreza, se lo atribuyen a la pesada herencia. Que se pongan de acuerdo", señaló.
"Gobernar es algo más que una puesta de escena. No necesitamos directores de cine, sino funcionarios responsables. No nos mientan más porque no nos merecemos que nos sigan mintiendo. Los argentinos necesitamos dirigentes y funcionarios que sepan arreglar los problemas", expresó al recordar el debate electoral de 2015, a pocos días de que se cumpla un año. "Vuelvan a ponerlo para que la ciudadanía pueda ver cómo les mintieron", exhortó.
"Ni a Néstor ni a mí se nos ocurrió subirnos a un bondi para hacerles creer a los argentinos que éramos popular o besarnos apasionadamente en las Naciones Unidas para ocultar algún desaguisado que nos habíamos mandado o plotear un helicóptero que no existía. Será porque somos antiguos, o porque nos acostumbramos a que cuando es negro es negro", sostuvo.
Además, instó a trabajar por una nueva reforma constitucional. "Ya lo creo que necesitamos una reforma constitucional, una nueva Constitución. Donde se puedan establecer nuevas reglas de juego y relaciones de poder. En esta Constitución ha quedado totalmente desbalanceada la relación de fuerzas entre los ciudadanos y las corporaciones ".
La expresidente consideró que el camino para lograr este objetivo deberá plantearse a través de la "conformación de un gran frente ciudadano para construir nuevas mayorías". "No se trata de una sola persona, se trata de que subamos a la superficie a los miles que están en las regionales, en los sindicatos", indicó.
"Necesitamos ponernos la Patria al hombro y llegar de una forma sencilla a cada uno de nuestros compatriotas, no se trata de restregarle por la cara el voto al otro, sino de hacerles entender que por este camino vamos a un retraso social", concluyó.
La conmemoración estuvo organizada por la agrupación Forja, que encabeza el ex funcionario kirchnerista Gustavo López, y el Movimiento Nacional Alfonsinista (MNA) que lidera radical kirchneristaLeopoldo Moreau. Ambos espacios son expresiones disidentes del radicalismo, partido que hoy integra la alianza Cambiemos junto con el PRO, la Coalición Cívica y el Partido FE.
Fuente: ambito.com
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.