Continúa el reclamo ante la Justicia de estafados con planes de ahorro
Unas 3.000 personas esperan a que finalice la feria judicial para que avance la demanda colectiva contra concesionarias de autos y financistas.
Al menos unas 3.000 personas continúan con sus reclamos ante la Justicia, luego de denunciar que fueron estafados por distintas concesionarias de autos y financistas, ante el enorme incremento en el precio de los vehículos luego de empezar a pagar los planes de ahorro.
Alberto Schmal, uno de los ahorristas damnificados, explicó a La Nueva Mañana que en general, el reclamo se da cuando el valor del móvil no se condice ni con la inflación y con el dólar, por lo que no representa el valor real del mercado. Una modalidad que se repitió en casi todas las concesionarias.
"También hay casos particulares de personas que empezaron pagando el plan de un Fiat Palio en 2017, por ejemplo, y terminaron pagando un Argo en $620.000. Es un aumento del 150 al 200 por ciento en el valor del móvil", agregó.
Según hace hincapié Schmal, las distintas financistas deberían haber notificado mediante carta documento a los ahorristas si el valor de aumento de los autos era de más del 20%, para que ellos pudieran decidir si continuar o no pagando los planes. Algo que está estipulado en los contratos. "Ellos sacan un modelo a precio promocional, más bajo que el valor del mercado y luego lo van subiendo un 10, 15 o 18 por ciento hasta llegar a precios enormes", dijo.
"Empezamos en un grupito muy chiquito de Whatsapp y Facebook, al que se fue sumando más gente en la medida que reclamábamos frente a las concesionarias. Hoy somos 3.000 personas en la ciudad de Córdoba y estamos en contacto con personas de todo el país que también sufrieron estafas", aseguró.
Finalmente, el denunciante comentó que están esperando que finalice la feria judicial para volver a cargar con demandas colectivas, con el objetivo de que se reduzca el valor de la unidad a precio de mercado.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.