El Papa Francisco llegó a Panamá en medio de la crisis de Venezuela

El Pontífice encabeza la Jornada Mundial de la Juventud que se llevará a cabo durante cuatro días. Durante su vuelo, criticó a Donald Trump.

El Papa Francisco llegó a Panamá para participar de la Jornada Mundial de la Juventud. - Foto: AP

El Papa Francisco llegó a Panamá este miércoles para encabezar la Jornada Mundial de la Juventud, que se extenderá durante cuatro días, y en declaraciones realizadas en el avión que lo trasladaba criticó abiertamente al presidente Donald Trump por la presión para realizar un muro con México.

Un periodista le contó que había visto “el muro que llegaba hasta el océano y que le pareció una locura”, a lo que el Papa respondió: “Sí, es el miedo que nos vuelve locos a todos”.

Francisco fue recibido por el presidente Juan Carlos Varela y su esposa, rodeados de miles de personas que aguardaban la llegada, en medio de la crisis regional sacudida por el golpe de Estado que atraviesa Venezuela.

Mientras Francisco volaba desde Roma, Venezuela rompió relaciones con Estados Unidos tras la decisión de Washington de reconocer al diputado opositor Juan Guaidó como presidente de facto del país petrolero en lugar de Nicolás Maduro.

Luego de dialogar con el periodista a bordo del avión que lo trasladó desde el Vaticano a Panamá, el Papa no solo criticó a Trump, sino que además se mostró muy preocupado por el avance de la derecha en América Latina

En la ultima navidad, Francisco se refirió a Venezuela y Nicaragua. “Que este tiempo de bendición le permita a Venezuela encontrar de nuevo la concordia y que todos los miembros de la sociedad trabajen fraternalmente por el desarrollo del país”. Con respecto a Nicaragua, su expresión también fue especialmente conciliadora: “Deseo que las distintas instancias políticas y sociales encuentren en el diálogo el camino principal”.

Merece recordarse que mientras  Bolsonaro, Macri y  los gobiernos liberales de América Latina no reconocieron a Nicolás Maduro, el Vaticano envió un representante a la asunción del mandatario chavista.

En Panamá, el Papa dará varias homilías  y se espera que marque un camino en defensa de los más humildes y contra la derecha latinoamericana.

Nota relacionada:

El papa Francisco pidió que Venezuela pueda "encontrar la concordia"

Te puede interesar

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.

Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.

Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral

En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.

En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro

Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.