País24/01/2019

El Gobierno nacional declaró la emergencia hídrica en seis provincias

El Ministerio de Desarrollo Social y Salud trabaja en zonas afectadas de Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Hay 6 mil evacuados.

El Ministerio de Desarrollo Social y Salud trabaja en las zonas afectadas. - Foto: Noticias Argentinas

Las provincias más afectadas por los fuertes temporales y los desbordes de ríos y arroyos son Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Santa Fe, mientras que también en Santiago del Estero y Tucumán hubo personas evacuadas. En ese marco, el Gobierno nacional decidió declarar este miércoles la emergencia hídrica para las zonas afectadas ante los más de 6.000 evacuados.

En Corrientes, las principales partes afectadas por las tormentas y las abundantes precipitaciones son las localidades de Santa Lucía, San Roque, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Yapeyú, Mercedes y Chavarría. En total fueron evacuadas más de 2.800 personas, y efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería Nacional destinaron helicópteros para asistir a hombres y mujeres que quedaron aislados, repartiendo elementos de primera necesidad y evitando el cruce de vehículos hacia sectores anegados.

El Ministerio de Desarrollo Social y Salud envió unidades de emergencia con chapas, frazadas, repelentes, agua y alimentos, así como medicamentos y pastillas potabilizadoras.

En tanto, en Chaco más de 900 personas resultaron damnificadas en las ciudades de Resistencia, Puerto Tirol, Barranqueras, Puerto Vilelas y Colonia Benítez. Efectivos de Gendarmería continuaban colaborando con Defensa Civil en la distribución de raciones y se sumaron tres bombas arroceras y tres electrobombas de achique en los barrios de Gran Resistencia.

Este miércoles, el gobernador de esa provincia, Domingo Peppo, remarcó que "hace más de 10 días" que la provincia del noreste está "en situación de emergencia" por las inundaciones y advirtió que "hay muchas personas aisladas en zonas rurales". En diálogo con Radio Continental, el dirigente del PJ remarcó que "la situación es evaluada día a día y le será transmitida a las autoridades nacionales". "La emergencia hídrica afectó a 100.000 chaqueños", agregó.

En tanto, en Santa Fe, desde fines del año pasado las lluvias azotan los departamentos del norte (Vera, 9 de julio y Gral. Obligado) y también afectaron las localidades de Calchaquí, San Cristóbal, El Rabón, Campo Hardy, Florencia y Reconquista. En esa provincia, suman cerca de 220 las personas que tuvieron que ser evacuadas. El Ministerio de Defensa sostiene en esa provincia el trabajo del Ejército en Villa Minetti, donde se refuerzan las defensas del Río Salado y se despliega un helicóptero para asistir a las víctimas.

En Entre Ríos, donde las tormentas comenzaron en diciembre pasado, hubo 1.022 evacuados y 1.255 auto evacuados. Las zonas más afectadas fueron Concepción del Uruguay, Colón y Concordia, donde se han concentrado los trabajos de asistencia a la población.

En Santiago del Estero, las abundantes precipitaciones golpearon a los departamentos de General Taboada y Mitre y a Villa Unión, y hasta el momento fueron evacuados 79 personas.

Mientras, en Tucumán, otra de las provincias afectadas, 22 personas debieron abandonar sus hogares por el avance del agua en el barrio El Cejas y las lluvias provocaron destrozos en las localidades Los Ralos (Finca Mayo), Garmendia (El Cejas), Lapachitos, San Agustín y San José.

Fuente: Noticias Argentinas.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".