Inauguraron nuevo equipamiento en el Hospital Oncológico provincial
Se trata de un equipo para la aplicación de braquiterapia (radioterapia interna) para el tratamiento de tumores ginecológicos. La inversión fue de más de 18 millones de pesos.
El ministro de Salud, Francisco Fortuna, inauguró formalmente el nuevo equipamiento de braquiterapia en el Hospital Oncológico Provincial. Este equipo, que ya se está aplicando para el tratamiento de tumores ginecológicos, significó una inversión de 18.620.000 de pesos.
La braquiterapia es un tipo de radioterapia interna, que consiste en la colocación de un implante para aplicar una alta dosis de radiación. Por la cercanía entre el volumen a irradiar y la fuente, se afecta un área más pequeña que la que pudiera ser alcanzada con radioterapia externa.
La particularidad de este equipo, marca Nucleotron, modelo Flexitron cobalt 60, es sutecnología guiada por imágenes 3D, cuya planificación se elabora en base atomografías. Desde su instalación hace unos meses, el equipo ya realizó, en período de pruebas y ajuste, 120 aplicaciones a 30 personas. Estos tratamientos se complementan usualmente con radioterapia externa, que se realiza en el mismo hospital, ambos de manera ambulatoria.
En esta oportunidad, Fortuna remarcó la importancia sanitaria de este equipamiento, que implica mejorar la calidad y precisión de los tratamientos.
“Es un equipo único en el sector público del interior del país y de otros países de Sudamérica, implica un salto de calidad en la terapéutica oncológica, un mayor acceso de la población, sobre todo de los que no tienen cobertura de obra social, que se hacen aquí en forma absolutamente gratuita”, afirmó el titular de la cartera sanitaria.
El ministro también explicó que esto significa mayor seguridad para los pacientes, dado que se trata de una terapia mucho más precisa, dirigida y menos tóxica para los órganos cercanos al tumor.
Por su parte, la directora del Hospital, María Rosa Di Noto, agradeció al Ministerio por la inversión y el apoyo y destacó el trabajo y compromiso de los profesionales del servicio para poner en marcha este nuevo equipamiento.
La aplicación de la braquiterapia involucra un trabajo interdisciplinario entre profesionales de radioterapia, oncología, anestesia, física médica, enfermería, bio imágenes y hasta del personal de maestranza. Si bien en esta primera etapa solo se está aplicando a tumores ginecológicos (como cáncer de cuello de útero), el equipo técnico está trabajando para aplicarlo en un futuro a tumores de mama y próstata.
El Ministro estuvo acompañado por el secretario de Servicios Asistenciales, Diego Cardozo; el director de Hospitales de Capital, Martín Najo; directivos de otros centros de salud provinciales, equipos de salud, entre otros.
Obras y equipamiento
Fortuna anunció también en la oportunidad el inicio de las obras de ampliación del Hospital, que permitirá incrementar la capacidad operativa del Hospital de Día, donde se aplican las quimioterapias.
Se sumarán 600 metros cuadrados, con una inversión aproximada de 36 millones de pesos. Además, recordó que ya se ha adjudicado la compra de un nuevo acelerador lineal, un nuevo resonador y un equipo de PET CT para modernizar el equipamiento del hospital.
Cabe recordar que el Hospital Oncológico Provincial es una institución especializada en el abordaje de las enfermedades oncológicas, inaugurado en 2004.
La institución cuenta con 160 empleados y se realizan 65 radioterapias y 50 aplicaciones de quimioterapia por día. También se realizan 400 resonancias mensuales.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.