Panamá Papers: el juez Casanello se declaró incompetente en la causa
El magistrado se declaró incompetente para investigar al presidente Mauricio Macri en la causa por su presunta participación en sociedades offshore.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7, a cargo de Sebastián Casanello, se declaró incompetente en el marco de la causa que investiga eventuales irregularidades del presidente Mauricio Macri por los denominados "Panamá Papers", y descartó la hipótesis de "lavado de activos".
Según se informó en el CIJ, Casanello declara la incompetencia "en razón de la materia para seguir entendiendo en el hecho vinculado a la presunta omisión maliciosa cometida al completar la declaración jurada patrimonial de Mauricio Macri".
Además, resolvió remitir las actuaciones al Juzgado de Instrucción N° 20, para entender en lo que resta del objeto procesal, en relación a lo que requirió el fiscal Federico Delgado para determinar si la 'vida social' de las empresas infringió algún tipo penal y, en ese caso, si Mauricio Macri tuvo que ver con la puesta en movimiento de ese comportamiento societal, según informó Infobae.
Entre los argumentos del fallo, se sostiene que se investigaron las hipótesis, de manera puntual la que se orientaba en determinar si la "vida social de las empresas -Fleg Trading radicada en Bahamas, y Kagemusha radicada en Panamá- había infringido algún tipo penal".
En este sentido, se cita una intervención del titular de la UIF que concluyó que "en definitiva, no vemos en autos, ni teniendo en cuenta la información que obra en esta unidad, actos concretos que puedan tener virtualidad para configurar la hipótesis prevista en el artículo 303 del Código Penal de la Nación".
En el fallo se agrega que el organismo constató que Fleg Trading había sido dada de baja del registro de Bahamas por falta de mantenimiento desde el año 2008; que Kagemusha había sido disuelta por haber tenido morosidad de diez años consecutivos en el año 2006; que no había sido posible acreditar documentalmente la existencia de un pago de 9 millones de dólares de Fleg Trading a Socma SA y al no tener acreditado ese extremo no era posible tener por acreditada una hipotética inversión posterior, en cualquier empresa, particularmente en Martex do Sul, Mega Consultoría e Intron Brasil.
Te puede interesar
Hallazgo en la ex ESMA: encuentran un auto enterrado que habría sido usado en la dictadura
Los restos de un auto fueron encontrados en el predio donde funcionó el Campo de Deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y la ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) aseguró que esa situación “reavivó el debate” porque allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”.
Jujuy: dictan preventiva para un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé
Un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé que estaba internado, recibió el auto judicial de prisión preventiva, en un hecho ocurrido en la provincia de Jujuy.
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.