Córdoba Por: Consuelo Cabral22/01/2019

Por las importaciones, cierra la fábrica de pelotas Priball de Bell Ville

Mariano Privitera, su dueño, habló con La Nueva Mañana y contó que el principal motivo de "bajar los brazos" es "el cero proteccionismo del gobierno de Mauricio Macri".

Mariano Privitera, dueño de Priball, anunció "el desarme" de la empresa debido a la imposibilidad de competir contra las pelotas importadas por YPF. - Foto: Priball.
Mariano Privitera, dueño de Priball, anunció "el desarme" de la empresa debido a la imposibilidad de competir contra las pelotas importadas por YPF. - Foto: Priball.

En junio de 2017 Bell Ville fue declarada por el Senado de la Nación como "capital nacional de la pelota de fútbol". Fue en la ciudad del sudoeste cordobés donde el 20 de abril de 1931 Luis Polo, Antonio Tosolini y Juan Valbonesi inventaron el fútbol sin tiento, conocido como “Superball”, con pico y costuras invisibles. Unos años más tarde, la pelota hecha en Córdoba fue elegida para el partido oficial de la Asociación del Fútbol Argentino e incorporada por la FIFA en el Mundial de Italia primero y en el de Francia, en 1938, después. 

Así fue como Bell Ville y sus alrededores dieron lugar al surgimiento de distintas fábricas de pelotas, así como también de fabricantes de insumos para las mismas. Priball es una de ellas. Sin embargo, este sábado Mariano Privitera, su dueño, anunció a través de Facebook, "el desarme" de la empresa y la "liquidación de las máquinas y las 15 mil pelotas" que les quedan.

"Proteccionismo cero"

"Sin más que decir, y con mucho que callar me complace ponerle fin a este texto anunciando la liquidación total de nuestros productos a precio de costo y el desarme de nuestra empresa y venta de maquinarias, ya que no tenemos más ideales ni deseos de seguir trabajando en este país, bajo estas leyes e imposiciones y contra esta fuerte competencia desleal efectuada por traidores de la patria", posteó el empresario.

En diálogo con La Nueva Mañana, Privitera explicó que la "dolorosa decisión" se debe a la imposibilidad de competir contra los tres millones de pelotas importadas por el Gobierno nacional, a través de la petrolera estatal YPF, provenientes de China principalmente.

"Nosotros podemos competir contra la marca de las tiras pero no contra el propio Estado. Comenzamos hace 13 años y siempre nos fue estupendo, pero desde que asumió Mauricio Macri, todo se vino abajo. Cero proteccionismo", dijo el empresario quien recordó que en el despacho del Presidente hay una pelota que Priball fabricó para Boca Juniors en 2015. "Lamentablemente contemplarla no le ha servido de nada", aseguró.

50 trabajadores en la calle

Actualmente en Priball trabajan 50 personas, cuyas familias sobreviven de los ingresos que genera la costura de las pelotas. Además el cierre de la fábrica afecta también a quienes producen insumos para el rubro.

"La cantidad de trabajadores varía según la temporada, pero con los cosedores suman cerca de 50 personas. El fútbol en el sudoeste de Córdoba siempre fue un generador de trabajo para la gente más humilde. Hasta hace poco un trabajador cosía dos pelotas y comía toda la familia. Ahora no podemos generar eso porque los costos se fueron muy altos y no hay ventas", explicó Privitera a La Nueva Mañana.

A continuación el texto completo con el anuncio del cierre de Priball:

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.