Por las importaciones, cierra la fábrica de pelotas Priball de Bell Ville
Mariano Privitera, su dueño, habló con La Nueva Mañana y contó que el principal motivo de "bajar los brazos" es "el cero proteccionismo del gobierno de Mauricio Macri".
En junio de 2017 Bell Ville fue declarada por el Senado de la Nación como "capital nacional de la pelota de fútbol". Fue en la ciudad del sudoeste cordobés donde el 20 de abril de 1931 Luis Polo, Antonio Tosolini y Juan Valbonesi inventaron el fútbol sin tiento, conocido como “Superball”, con pico y costuras invisibles. Unos años más tarde, la pelota hecha en Córdoba fue elegida para el partido oficial de la Asociación del Fútbol Argentino e incorporada por la FIFA en el Mundial de Italia primero y en el de Francia, en 1938, después.
Así fue como Bell Ville y sus alrededores dieron lugar al surgimiento de distintas fábricas de pelotas, así como también de fabricantes de insumos para las mismas. Priball es una de ellas. Sin embargo, este sábado Mariano Privitera, su dueño, anunció a través de Facebook, "el desarme" de la empresa y la "liquidación de las máquinas y las 15 mil pelotas" que les quedan.
"Proteccionismo cero"
"Sin más que decir, y con mucho que callar me complace ponerle fin a este texto anunciando la liquidación total de nuestros productos a precio de costo y el desarme de nuestra empresa y venta de maquinarias, ya que no tenemos más ideales ni deseos de seguir trabajando en este país, bajo estas leyes e imposiciones y contra esta fuerte competencia desleal efectuada por traidores de la patria", posteó el empresario.
En diálogo con La Nueva Mañana, Privitera explicó que la "dolorosa decisión" se debe a la imposibilidad de competir contra los tres millones de pelotas importadas por el Gobierno nacional, a través de la petrolera estatal YPF, provenientes de China principalmente.
"Nosotros podemos competir contra la marca de las tiras pero no contra el propio Estado. Comenzamos hace 13 años y siempre nos fue estupendo, pero desde que asumió Mauricio Macri, todo se vino abajo. Cero proteccionismo", dijo el empresario quien recordó que en el despacho del Presidente hay una pelota que Priball fabricó para Boca Juniors en 2015. "Lamentablemente contemplarla no le ha servido de nada", aseguró.
50 trabajadores en la calle
Actualmente en Priball trabajan 50 personas, cuyas familias sobreviven de los ingresos que genera la costura de las pelotas. Además el cierre de la fábrica afecta también a quienes producen insumos para el rubro.
"La cantidad de trabajadores varía según la temporada, pero con los cosedores suman cerca de 50 personas. El fútbol en el sudoeste de Córdoba siempre fue un generador de trabajo para la gente más humilde. Hasta hace poco un trabajador cosía dos pelotas y comía toda la familia. Ahora no podemos generar eso porque los costos se fueron muy altos y no hay ventas", explicó Privitera a La Nueva Mañana.
A continuación el texto completo con el anuncio del cierre de Priball:
Te puede interesar
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.