Solicitan medidas de prevención de hantavirus en lugares de encierro
Ante el brote de esa enfermedad infecciosa en Buenos Aires, la Comisión Provincial por la Memoria reclamó a las autoridades que se actúe para evitar la propagación.
El brote de hantavirus, enfermedad infecciosa transmitida por roedores, dejó, hasta el momento, un saldo de 12 muertes y unos 30 afectados en todo el país. Y en los últimos días se relevaron casos también en la provincia de Buenos Aires, lo que generó el alerta en la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) para con las personas que viven en situación de encierro.
El organismo reclamó a las autoridades provinciales que se tomen medidas urgentes para evitar la propagación del virus hanta en cárceles, comisarías, centros de jóvenes y neuropsiquiátricos.
En su tarea de control y monitoreo de los lugares de encierro, la CPM viene advirtiendo sobre las gravosas condiciones materiales de detención que multiplican las posibilidades de producción y propagación de determinadas enfermedades, publica InfoNews.
En las inspecciones que se realizan de manera periódica en esos lugares, la CPM denunció como un rasgo común la presencia de roedores en las celdas o ámbitos de alojamiento de las personas detenidas.
En una nota enviada a los ministerios provinciales de Salud, Seguridad, Justicia y al organismo de Niñez provincial, solicitó que, "de manera coordinada y urgente, se dispongan campañas, programas y acciones para prevenir esta enfermedad y garantizar la promoción y atención de la salud para evitar contagios y su propagación. Esto debe necesariamente incluir medidas estructurales de limpieza y desratización en dichos ámbitos".
"Los lugares de encierro de la provincia de Buenos Aires atraviesan una crisis humanitaria que ya fue denunciada innumerable cantidad de veces por la CPM, todas denuncias reconocidas por la Justicia, los organismos internacionales e, incluso, por el mismo Estado provincial. Frente a un brote del virus hanta, es indispensable extremar las medidas de recaudo y prevención en estos lugares donde el riesgo de infección es, lamentablemente, mucho más grave", explicaron.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.