Mundo20/01/2019

Sin la presencia de Macri, comenzará esta semana el Foro de Davos

Será entre el 22 y el 25 de enero en Suiza. Empresarios, académicos, políticos, y personalidades de la cultura se darán cita para analizar las economías del mundo.

El encuentro de líderes internacionales tendrá lugar desde el 22 al 25 de enero. - Foto: Noticias Argentinas.

Empresarios, académicos, políticos, y personalidades de la cultura, se reunirán entre el 22 y el 25 de enero en Suiza para analizar las economías del mundo. Se espera que más de 3.000 personas participen de esta nueva edición del Foro Económico Mundial que tendrá lugar en la ciudad alpina de Davos.

El presidente Mauricio Macri no se hará presente porque partirá de gira por India y Vietnam. Sin embargo, sí lo hará una comitiva argentina que  estará compuesta por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris- El equipo aprovechará la ocasión para reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

A su vez, la Casa Blanca oficializó la cancelación de la participación de Donald Trump a consecuencia del "shutdown" o cierre del gobierno que ya lleva cuatro semanas. La decisión de anular el viaje a Davos se produce después de que Trump cancelara el plan de su principal oponente demócrata, Nancy Pelosi, de tomar un avión de la fuerza aérea hacia Afganistán, argumentando la parálisis gubernamental. 

Otras gran ausente será la primera ministra Theresa May, en plena incertidumbre sobre el Brexit, una cuestión que preocupa a las grandes compañías que temen una salida sin acuerdo de la Unión Europea en la fecha prevista del 29 de marzo.

Tampoco estará el presidente francés Emmanuel Macron, que se enfrenta a las protestas de los "chalecos amarillos.

El programa oficial abarca desde la contaminación del plástico hasta cómo alcanzar la felicidad, pasando por la inteligencia artificial o el papel de las mujeres en las empresas.

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.