El Gobierno de Colombia dio a conocer la identidad del autor del atentado

Se trata de José Aldemar Rojas Rodríguez quien está entre los fallecidos. Investigan si los explosivos fueron activados a través de un celular.

"Este no es solo un ataque contra la juventud, la Fuerza Pública o nuestros policías; es un ataque contra toda la sociedad", dijo Iván Duque. - Foto: Efe

El presidente de Colombia, Iván Duque, canceló su agenda en Quibdó al noreste del país, a donde había llegado esta mañana, y regresó a Bogotá para ponerse al frente de la situación del coche bomba que estalló en la mañana de este jueves.

Tras reunirse con la cúpula militar y con los funcionarios del alto Gobierno de Colombia, afirmó que "se ha identificado al autor material del ataque".

 Por su parte, el fiscal general de la Nación de Colombia, Néstor Humberto Martínez, indicó que el nombre del autor del atentado es José Aldemar Rojas Rodríguez, según publicó El Tiempo. 

Antes del pronunciamiento de Duque y Martínez, fuentes señalaron que Rojas Rodríguez llegó conduciendo una camioneta hasta la portería de la escuela, ubicada en la autopista sur de la capital del país.



En los controles de seguridad, un perro antiexplosivos detectó el peligro y cuando los policías de la guardia intentaron detenerlo, este aceleró el vehículo y arrolló a uno de los agentes. 

Después avanzó a toda velocidad durante poco más de 200 metros y explotó cuando pasaba cerca del alojamiento de las mujeres en la escuela.

Las víctimas fatales son algunas de las estudiantes de la escuela de la Policía que estaban en la entrada de esa edificación, y también los agentes que perseguían al agresor.

El conductor está entre los muertos, según fuentes de la Policía. Las autoridades investigan si los explosivos fueron activados a través de un teléfono celular a distancia, o si se utilizó un temporizador.

La detonación afectó los edificios en los alrededores. "Yo estaba en la puerta de la casa, vivo en un quinto piso y la casa vibró, se escuchó muy fuerte la explosión", narró uno de los testigos.

Pocos minutos antes del atentado terrorista había terminado la ceremonia de ascenso de cadetes de la Policía. Las cuentas oficiales de redes sociales de la escuela dan cuenta de los actos que se realizaban en la mañana.

Las autoridades de salud de Bogotá reportaron que los heridos fueron trasladados al hospital de El Túnal, al Policlínico del Olaya, el hospital de la Policía, el hospital Militar y la Clínica de Occidente. Hasta ahora se conoce que al menos tres heridos permanecen en "estado de gravedad", según lo informó el Centro Regulador de Urgencias de Bogotá.

El presidente se reunirá con altos funcionarios de Gobierno y las Fuerzas Militares en la misma Escuela de Policía. Por su parte, todos los partidos políticos condenaron el atentado terrorista y la ciudadanía expresó su rechazo a lo largo de todo el país.

"He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo", dijo el mandatario. 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.