Córdoba17/01/2019

Paralizaron la obra de la Legislatura tras el fallecimiento de un operario

El asesor en materia de seguridad del gremio Uocra, Rafael Calama, aseguró que no estaban dadas las medidas de seguridad y responsabilizó a la empresa constructora.

Uocra y el Ministerio de Trabajo de Córdoba paralizaron la obra hasta que realiza la empresa contratista Sadic S.A. - Foto: Cadena 3

El asesor en materia de seguridad del gremio Uocra, Rafael Calama, aseguró que en la obra de construcción de la nueva Legislatura, donde este miércoles falleció un operario, no estaban dadas las medidas de seguridad y responsabilizó a la empresa constructora.

Uno de los obreros aseguró que el compañero fallecido “no debía haber estado en ese lugar” y aseguró que la víctima no tenía medidas de seguridad en el pozo de 2,80 metros de profundidad donde realizaba tareas de plomería.

Un día después de sucedido el accidente fatal, la Uocra y el Ministerio de Trabajo de Córdoba paralizaron la obra mientras se investiga lo ocurrido.

Cabe recordar que cerca las 16.30 horas del miércoles, la máquina que estaba haciendo excavaciones por desagues pasó muy cerca de donde se encontraba trabajando el obrero y habría provocado el derrumbe de tierra y provocándole la muerte por asfixia.

"(El obrero) estaba trabajando debajo de la superficie, a 2,60 o 2,80 metros; intentamos sacarlo pero el cuerpo estaba sin vida, habrán pasado 7 u 8 minutos, tenía 40 centímetros de tierra arriba de su cabeza", detalló otro operario a Cadena 3.

“Acá no estaban dadas las medidas de seguridad, esto es responsabilidad de la empresa, tenemos que lamentar la muerte de otro compañero como consecuencia de las actitudes que toman las empresas”, dijo al respecto el asesor en materia de seguridad del gremio Uocra, Rafael Calama.

“En esta situación particular y en ese lugar las condiciones para que el trabajador esté realizando actividades en el interior de la zanja no estaban. No tenía la protección colectiva correspondiente”, agregó Calama a Telenoche. Además, responsabilizó a Sadic S.A., la empresa encargada de la obra, contratista del gobierno de la Provincia. 

"Nosotros no somos Lázaro Baez", dijo por su parte Ricardo Desumvila, vicepresidente la empresa constructora Sadic a Canal Doce.

Consultado sobre el accidente laboral, Desumvila confirmó que la empresa atravesó un episodio similar en la obra de la Tecnoteca de San Francisco donde falleció otro obrero que cayó desde un andamio, con el arnés puesto. "Fue una fatalidad, como lo fue esto que ocurrió ayer, y así quedará demostrado", aseveró. 

Noticia relacionada:

Tras un desmoronamiento, murió un operario en la obra de la Legislatura

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.