Estudio ambiental alerta sobre la contaminación del lago San Roque

La Red Universitaria de Ambiente y Salud, y Médicos de Pueblos Fumigados publicaron un estudio sobre el estado actual de las aguas del lago.

De acuerdo a lo relevado en el informe “la situación es gravísima”. - Foto: archivo.

La Red Universitaria de Ambiente y Salud, y Médicos de Pueblos Fumigados publicaron en las últimas horas resultados de un estudio que analiza cuáles son los principales problemas que afectan la calidad de aguas superficiales y la descomposición que sufre el lago San Roque.

De acuerdo a lo relevado en el informe “la situación es gravísima”. “Desde 2010 hasta 2019, según el Laboratorio de Bioremediación Municipal de Villa Carlos Paz, el lago recibe 8 mil toneladas de materia fecal por año, a consecuencia del crecimiento poblacional solamente gestionado por el interés inmobiliaria y la falta casi absoluta de cloacas y tratamiento de excretas. Lamentablemente esta es la fuente de agua potable para casi la mitad de la población de Córdoba”, resalta.

Además del San Roque, los lagos de Los Molinos y Río Tercero poseen aguas turbias, con mal sabor y de fuerte olor nauseabundo. Generalmente, “sus superficies se encuentran cubiertas por una capa de color verde o verde azulada, generada por la presencia de gran cantidad de microalgas y de bacterias productoras de pigmentos. Este proceso de degradación se genera porque reciben una alta cantidad de nutrientes, particularmente con fósforo y nitrógeno, que favorecen el desarrollo o proliferación de distintos microorganismos, principalmente cianobacterias”.

Asimismo, un estudio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) asegura que “la eutrofización de las fuentes de agua es un proceso natural que se encuentra multiplicado y acelerado por la contaminación humana, principalmente vertimientos de líquidos cloacales crudos o sin tratar (pozos negros y sangrías generalizada), que además se agrava notablemente con el cambio climático”.

Cabe destacar que entre los efectos adversos que producen estas bacterias en la salud humana, se pueden mencionar problemas gastrointestinales, hepáticos, respiratorios, cutáneomucosos o neurológicos.

Las instituciones sostienen que “a pesar de los múltiples llamamientos de distintas organizaciones sobre la agonía del lago y la necesidad de un plan integral de saneamiento de la cuenca, y las denuncia penales realizadas ante los fiscales de Carlos Paz, el proceso de descomposición de las aguas del embalse continúa agravándose mientras el poder político lleva adelante enormes inversiones en puentes y autovías de montaña en la zona sin reconocer la catástrofe que se avecina”.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.