Estudio ambiental alerta sobre la contaminación del lago San Roque
La Red Universitaria de Ambiente y Salud, y Médicos de Pueblos Fumigados publicaron un estudio sobre el estado actual de las aguas del lago.
La Red Universitaria de Ambiente y Salud, y Médicos de Pueblos Fumigados publicaron en las últimas horas resultados de un estudio que analiza cuáles son los principales problemas que afectan la calidad de aguas superficiales y la descomposición que sufre el lago San Roque.
De acuerdo a lo relevado en el informe “la situación es gravísima”. “Desde 2010 hasta 2019, según el Laboratorio de Bioremediación Municipal de Villa Carlos Paz, el lago recibe 8 mil toneladas de materia fecal por año, a consecuencia del crecimiento poblacional solamente gestionado por el interés inmobiliaria y la falta casi absoluta de cloacas y tratamiento de excretas. Lamentablemente esta es la fuente de agua potable para casi la mitad de la población de Córdoba”, resalta.
Además del San Roque, los lagos de Los Molinos y Río Tercero poseen aguas turbias, con mal sabor y de fuerte olor nauseabundo. Generalmente, “sus superficies se encuentran cubiertas por una capa de color verde o verde azulada, generada por la presencia de gran cantidad de microalgas y de bacterias productoras de pigmentos. Este proceso de degradación se genera porque reciben una alta cantidad de nutrientes, particularmente con fósforo y nitrógeno, que favorecen el desarrollo o proliferación de distintos microorganismos, principalmente cianobacterias”.
Asimismo, un estudio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) asegura que “la eutrofización de las fuentes de agua es un proceso natural que se encuentra multiplicado y acelerado por la contaminación humana, principalmente vertimientos de líquidos cloacales crudos o sin tratar (pozos negros y sangrías generalizada), que además se agrava notablemente con el cambio climático”.
Cabe destacar que entre los efectos adversos que producen estas bacterias en la salud humana, se pueden mencionar problemas gastrointestinales, hepáticos, respiratorios, cutáneomucosos o neurológicos.
Las instituciones sostienen que “a pesar de los múltiples llamamientos de distintas organizaciones sobre la agonía del lago y la necesidad de un plan integral de saneamiento de la cuenca, y las denuncia penales realizadas ante los fiscales de Carlos Paz, el proceso de descomposición de las aguas del embalse continúa agravándose mientras el poder político lleva adelante enormes inversiones en puentes y autovías de montaña en la zona sin reconocer la catástrofe que se avecina”.
Te puede interesar
Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".