Mujeres al volante: volverán a lanzar She Taxi y sumarán a remiseras
Eva Juncos, creadora de la aplicación, estima que en febrero desembarcará nuevamente en Córdoba el servicio que nació para que las mujeres viajen más seguras.
Las taxistas volverán a lanzar en Córdoba la aplicación She Taxi que funciona sólo con conductoras mujeres y esta vez también incluirá a las remiseras para garantizar la buena frecuencia del servicio. La iniciativa terminó de tomar impulso después que la Municipalidad anunciara que sortearán 2.100 chapas y el 50% será para mujeres.
She Taxi ya abrió la convocatoria a todas las conductoras del servicio público habilitado, tanto remis como taxi, de Córdoba para cubrir la demanda una vez hecho el desembarco. María Eva Juncos, creadora de la aplicación, estima que en febrero el servicio desembarcará nuevamente en Córdoba y durante dos semanas realizarán pruebas simulacros, por eso calculan que en marzo recién podría comenzar a funcionar. Desde la Agrupación Femenina de Taxistas de Córdoba (Afetac) calculan que hay más de 300 mujeres que pueden inscribirse.
"Si nos dan el 50% de las chapas ahí se abre más el mercado más para la mujer y vamos a poder relanzar She Taxi. Van a venir más mujeres que a su vez les van a dar trabajo a otras mujeres. Antes era más difícil porque el hombre tiene ese prejuicio de que hacemos menos plata o que se nos enferman los niños y faltamos mucho o que no tenemos la misma fuerza o la misma capacidad", asegura Pamela Pastor, referente de Afetac, en diálogo con La Nueva Mañana.
La taxista cordobesa precisó que le pedirán a la Municipalidad que les den los padrones para saber cuántas mujeres hay inscritas. "El beneficio es que viajamos mucho más seguras las mujeres, tanto 'choferas' como pasajeras. Además, es más trabajo para nosotras porque siempre fuimos ninguneadas y no nos permitían ingresar. Con She Taxi tenemos trabajo genuino porque la aplicación no genera costos para ninguna de las dos partes", explica Pastor.
La aplicación nació en Rosario donde funciona hace dos años. No sólo se trata de mejor calidad de trabajo para taxistas sino también es una forma de trazar redes entre mujeres para que puedan sentirse más seguras. María Eva Juncos, creadora de She Taxi, intentó instalar el servicio en Córdoba pero no funcionó porque faltaba que se inscribieran mujeres. En ese sentido, Pastor recuerda que durante el día eran menos de 100 y a la noche sólo tres estaban disponibles para realizar viajes.
"Lo prioritario es la necesidad que tienen las pasajeras. No debería existir pero en la inmediatez la aplicación es necesaria. Hay un porcentaje de mujeres que, si no vamos con el She Taxi, no salen y eso es desigualdad porque todas las personas deberíamos contar con la posibilidad de salir a la calle y que no te pase nada o salir y no tener miedo. No debería suceder pero sucede, por eso existe She Taxi", explicó Juncos a La Nueva Mañana.
Según indicó la creadora de She Taxi, en Córdoba ya hay unas 10 remiseras registradas. "La gran demanda amerita a que sumemos también mujeres remiseras. Con 100 conductoras ya se puede empezar. Después, cuando la aplicación ya esté en marcha se sumarán más mujeres", aseguró Juncos. Para inscribirse se puede ingresar a www.shetaxi.com.ar donde dice "Soy conductora - Quiero registrarme".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.