País15/01/2019

La abogada de Milagro Sala adelantó que apelará ante la CIDH

Adelantó que apelará ante la Corte Suprema y la Corte Interamericana de Derechos Humanos la decisión de la justicia de Jujuy de condenarla a 13 años de prisión.

La justicia de Jujuy que condenó el lunes a la dirigente social a 13 años de prisión. - Foto: archivo.

La abogada de Milagro Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, adelantó este martes que apelará ante la Corte Suprema de Justicia y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la decisión de la justicia de Jujuy que condenó el lunes a la dirigente social a 13 años de prisión por ser considerada jefa de una asociación ilícita, y por los delitos de fraude a la administración pública y extorsión, en el marco del juicio denominado "Pibes Villeros", que investigó el supuesto desvío de fondos públicos.

"Una vez que estén los fundamentos, vamos a recurrir no solo ante las instancias de Jujuy -donde no tenemos esperanza ni una cuota de luz de justicia-, sino también a las instancias federales como la Corte Suprema de Justicia y también la CIDH", dijo la abogada en declaraciones a El Destape radio.

La lectura de la sentencia contra Sala se dio a conocer en la noche del lunes en el Salón Vélez Sarsfield del Palacio de Tribunales de Jujuy.

Según la abogada, la decisión del tribunal implica "una persecución política inédita en democracia" y todo el proceso judicial "fue sumamente arbitrario y plagado de irregularidades durante la instrucción, con situaciones casi burdas".

Por otro lado, Gómez Alcorta remarcó que "la preventiva de Milagro vencía justo mañana, y el poder político necesitaba que la condenaran como sea", y agregó que ”para los diarios hoy queda acreditado que Milagro Sala es una corrupta, pero nadie dice que la causa está plagada de irregularidades muy graves”.

En este juicio se investigó a 30 acusados por asociación ilícita, fraude a la administración y extorsión, entre ellos ex funcionarios provinciales y cooperativistas, acusados de defraudar al Estado en unos 60 millones de pesos cobrados por cooperativas para construir viviendas sociales y núcleos húmedos en las ciudades de San Salvador de Jujuy, Palpalá y San Pedro.

De acuerdo a la sentencia emitida por el Tribunal Oral en lo Criminal 3, unos 15 imputados deberán cumplir penas de entre 2 a 8 años de prisión, mientras que 13 acusados, entre ellos dos ex funcionarios municipales, fueron absueltos.

Fuente: Telam

Noticia relacionada:

Condenaron a Milagro Sala a 13 años de prisión, por corrupción y defraudación

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.