Dos obreros heridos tras caer del nuevo puente de la Variante de Costa Azul
Según informaron fuentes policiales, el accidente ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la obra que se erige sobre el lago San Roque.
Dos obreros internados tras sufrir heridas luego de caer del nuevo puente de la Variante Costa Azul que se erige sobre el lago San Roque.
La Departamental Policial de Punilla informó que el accidente se produjo cerca de las 16 de este lunes, a unos cinco metros de altura. Por causas que aún se tratan de establecer, los trabajadores se precipitaron hacia una superficie plana localizada en la base de la obra después de que cediera un andamio próxima a la zona de la antena.
Según reportó el encargado de la obra, los heridos contaban con las medidas de seguridad correspondientes para desarrollar la tarea.
El obrero de 22 años presenta fracturas múltiples y traumatismos varios, y se encuentra alojado en el Sanatorio Allende de la Capital cordobesa. En tanto, el otro empleado de 50 años presenta un severa fractura en su fémur izquierdo, y está internado en el Sanatorio Privado de Punilla en Villa Carlos Paz.
Cabe recordar que hace poco más de un mes, se produjo un hecho similar en la misma construcción cuando un obrero cayó al agua desde 20 metros de altura. Sus compañeros lo rescataron y no sufrió lesiones.
En tanto, desde la Provincia aún no emitieron un comunicado oficial sobre lo ocurrido en la obra del nuevo puente.
La obra del puente de la Variante de Costa Azul
El nuevo puente que el Gobierno de la Provincia de Córdoba construye sobre el lago San Roque está ubicado de manera paralela al paredón del Dique, a unos 500 metros de distancia y agilizará la circulación por el sector. Su ejecución ya muestra un nivel de avance de obra cercano al 80 por ciento, en octubre se cerró el arco del puente y ahora comenzó la construcción de columnas para sostener la parte central del viaducto.
El nuevo puente, que convertirá la zona en un paseo turístico con vistas panorámicas a las sierras y al lago, tendrá una longitud de 310 metros y un ancho de 26 metros. Constará de dos calzadas por cada sentido de circulación, banquinas y veredas peatonales con protección metálica exterior y defensas tipo New Jersey. La calzada de rodamiento estará a 50 metros de altura sobre el lago.
El puente en arco forma parte de la obra Autovía Costa Azul. Se trata de la ejecución de una autovía de montaña de 6.7 kilómetros de extensión que se iniciará en el distribuidor de la Autopista Córdoba – Carlos Paz y cruzará el lago San Roque a través del nuevo puente.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.