Córdoba12/01/2019

Desde la semana que viene, controlarán los excesos de velocidad en la Ciudad

La Municipalidad de Córdoba comenzará con la implementación de radares en calles y avenidas donde las máximas son de 40 y 60 kilómetros por hora.

El control de velocidad será llevado a cabo por Policía de Tránsito municipal. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

A partir de la semana que viene, la Municipalidad de Córdoba comenzará a controlar los excesos de velocidad en calles y avenidas de la Ciudad, donde la velocidad máxima de circulación es de 40 o 60 kilómetros por hora.

Lo hará con radares cinemómetros homologados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), y de este modo emitirán constataciones con fotos y videos; un sistema similar al que utiliza Policía Caminera.

"Vamos a realizar una primera etapa en la que vamos a hacer llegar al automóvil inspeccionado un apercibimiento de la infracción y con la debida comunicación, para luego realizar las actas de constatación que van a ir al domicilio del propietario del automóvil y al tribunal de faltas para que se aplique la sanción correspondiente", explicó Adrián Cena, subsecretario de Tránsito municipal, a Cadena 3.

En tanto, el funcionario aclaró que no se trata de "una fotomulta particular" sino que todo el instrumental está operado por los inspectores municipales: "Es para detectar de forma inequívoca parámetros que el inspector sólo no puede estar comprobando por sí solo porque la percepción de la velocidad es subjetiva salvo que cuente con equipamiento", precisó.

Según datos de la dirección de Tránsito de la Municipalidad, los sectores más peligrosos son avenida La Voz del Interior desde el peaje hasta el CPC de Monseñor Pablo Cabrera, la avenida Colón y la 11 de Septiembre (Camino a 60 cuadras).

Otras avenidas menos peligrosas por la densidad de la trama urbana que obliga a mantener cierta velocidad en la circulación son la avenida Sabattini por Ruta 9, la avenida Juan B. Justo y la avenida Alem.

En un primer periodo no habrá multas, sino avisos a los infractores, en tanto que luego las sanciones serán enviadas directamente a los conductores, con una foto de su vehículo.

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.