Mundo10/01/2019

Antes de asumir, Maduro calificó a Macri como el "destructor de la Argentina"

Fue en una conferencia de prensa en la que explicó la legitimidad de su triunfo en los comicios de mayo de 2018. Maduro asumirá hoy jueves un nuevo mandato.

Maduro asumirá su nuevo mandato este jueves. El único mandatario sudamericano que confirmó su asistencia es Evo Morales. - Foto: @NicolasMaduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este miércoles a su par argentino Mauricio Macri como “el señor destructor de la Argentina”. Lo hizo durante una rueda de prensa en la que, además, tildó al presidente de Chile, Sebastián Piñera, como “el pichón de Pinochet”.

Maduro se refirió de ese modo a Macri y Piñera en un tramo de la rueda de prensa en el que defendió la legitimidad de los comicios en que fue reelecto, en mayo de 2018, según reprodujo la televisora venezolana Telesur.

El jefe del Estado venezolano exhibió un gráfico para demostrar que Macri, Piñera, así como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ex mandatario colombiano Juan Manuel Santos, fueron elegidos con menores porcentajes de votos que él.

Maduro asumirá este miércoles un nuevo mandato que no es reconocido por la oposición venezolana ni por buena parte de la comunidad internacional por haberse consagrado en comicios en los que voluntariamente no participó la mayoría de la oposición.

Debido al enfrentamiento interno, Maduro no jurará ante la Asamblea Nacional (AN, parlamento), como lo establece la Constitución, sino ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Con holgada mayoría opositora, la AN no solo desconoce el próximo mandato de Maduro sino que el martes debatió un anteproyecto de “ley de transición” con el objeto de “ejecutar políticamente” un cambio de gobierno.

El flamante presidente de la AN, Juan Guaidó, pidió el respaldo de “todos los sectores”, incluidos “los militares” y “la base política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, gobernante)” para lograr “las condiciones para un gobierno transitorio y nuevas elecciones dentro del marco de la Constitución”.

Maduro replicó el miércoles que está de acuerdo con una eventual disolución de la AN y un llamado a elecciones para renovarla, tal como propuso ayer un miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) integrada únicamente por chavistas y creada por el oficialismo supuestamente para neutralizar al parlamento.

Asimismo, las fuerzas armadas ratificaron “su irrestricto apoyo y lealtad absoluta” al jefe del Estado, en un comunicado leído por el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino.

El próximo mandato de Maduro es cuestionado por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional porque en los comicios del 20 de mayo de 2018, en los que fue reelecto, no participó la mayoría de los adversarios del oficialismo, no se permitió la actuación de observadores independientes y votó menos de la mitad de los ciudadanos empadronados.

En ese contexto, el TSJ, controlado por el oficialismo, convocó formalmente al jefe del Estado para tomarle el juramento de rigor este jueves a las 10, por considerar que la AN se encuentra “en desacato”, según explicó ayer el presidente del tribunal, Maikel Moreno.

El canciller, Jorge Arreaza, citó ayer a los representantes diplomáticos de esos 13 países -entre ellos, el encargado de negocios de la embajada argentina, Eduardo Porretti- para entregarles una nota de protesta, tal como informó la cancillería venezolana en su cuenta en Twitter.

Inmediatamente, esos diplomáticos fueron llamados de urgencia por sus respectivos gobiernos y ya abandonaron Caracas, con el fin de que no asistan hoy a la asunción de Maduro, según confirmaron a Télam fuentes de las cancillerías de al menos tres de esos países.

El único mandatario sudamericano que confirmó su asistencia a la jura de Maduro es el presidente de Bolivia, Evo Morales, un histórico aliado del chavismo. 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.