Córdoba Por: Fabiana Cuba09/01/2019

Panaderos en estado de emergencia por la crisis que atraviesa el sector

“El panorama es alarmante y estamos trabajando para evitar despidos”, afirmó Rinaldo Rusconi, titular del Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba.

Las reuniones de los industriales continuarán en las próximas semanas y se espera coordinar un encuentro con autoridades nacionales. - Foto: archivo.

El Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac) decretó este miércoles el estado de emergencia a causa de la crisis que atraviesa el sector en la provincia. Tras una reunión que se realizó en horas de la tarde, los integrantes del centro delinearon alternativas para paliar la situación que calificaron como “alarmante”.

En ese sentido, Rinaldo Rusconi, titular de la entidad, sostuvo que “el panorama del sector panadero está muy complicado”. “Todas las variables que componen el costo del producto aumentan paulatinamente. De esta manera, la única forma de hacer frente a los pagos es trasladar estos incrementos al valor de la mercadería”, explicó en declaraciones a La Nueva Mañana.

En ese sentido, Rusconi dijo que hay dos franjas de precios correspondientes al mercado formal e informal, por lo que la problemática más grave es la marginalidad de la actividad y las condiciones de elaboración

En el mercado informal el costo del producto va de $35 a $45, frente a los valores del kilo de pan francés que maneja un panadero legal que oscila entre los $50 y $65, y que debería llevarlo a $90. Esto se produce en un contexto de recesión, en el que se busca tener precios bajos para poder vender más, eliminando erogaciones como el pago de contribuciones”, detalló Rusconi. Y agregó: “El escenario de competitividad que tenemos nos da una matriz de costos muy diferentes. Tenemos un 50% de ilegalidad. Tendríamos que generar un escenario que los introduzcan".

Asimismo, subrayó que “la idea es generar empleo genuino, en un escenario que contenga a las partes que intervienen en la actividad”. “Es algo que venimos hablando con el sindicato de panaderos ya que buscamos que los empleados se incorporen al sistema”, añadió además.

Por otra parte, aseveró que “el sector corre riesgo de que se puedan producir despidos masivos” y que esa es una situación que no solo afecta a la provincia, sino que se extiende también a nivel nacional. “La presión tributaria, la suba de los servicios, la competencia desleal nos ubican débiles en el punto de equilibrio”, manifestó.

Las reuniones de los industriales continuarán en las próximas semanas y se espera coordinar un encuentro con autoridades nacionales.

Te puede interesar

Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.