La UCR instó a la elección interna en Cambiemos para definir candidatos
Mediante un comunicado, la Comisión de Acción Política de la Unión Cívica Radical fijó postura sobre el sistema de encuestas y de elección interna.
La Comisión de Acción Política de la Unión Cívica Radical que integran los ex presidentes del Comité Central del centenario partido en Córdoba, hicieron pública su postura sobre el sistema de encuestas y de elección interna para la selección de candidatos en la Alianza Cambiemos.
Mediante un comunicado, la UCR instó a que se llame "a elección interna como forma de selección de candidatos en caso de no existir consenso".
"La Unión Cívica Radical siempre ha utilizado las encuestas como ayuda científica y técnica para analizar la realidad social. Ello es así porque es la forma de conocer, en forma directa, las necesidades inmediatas que requieren solución para el pueblo de la Provincia", señala el escrito dado a conocer en las últimas horas.
"También ha consultado mediante encuestas el posicionamiento de candidatos como un simple antecedente, no vinculante, porque es de público conocimiento que no siempre reflejaron la realidad post electoral; como sucedió en nuestra Provincia en las elecciones de 2015 y 2017", continúa. Y aclara: "por eso la Unión Cívica Radical reivindica el sistema de Partidos y su rol en la Democracia, en donde el sufragio es la única expresión de la soberanía popular y la única encuesta seria y segura. Por ello instamos a la elección interna en Cambiemos como la forma selección de Candidatos para el caso de no existir consenso".
El comunicado es firmado por Eduardo Conde, Miguel Nicolás, Carlos Becerra, Anselmo Bruno, Alberto Giménez, y Alberto Marcos Zapiola.
Te puede interesar
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.