El Valle de Paravachasca cuenta con cámaras de videovigilancia

En el corredor turístico de Anisacate, Valle de Anisacate, Villa La Bolsa y Villa Los Aromos, el Gobierno provincial instaló 20 cámaras de videoseguridad.

El Secretario de Seguridad dejó inauguradas las 20 cámaras de videovigilancia en Paravachasca. - Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.
El Secretario de Seguridad dejó inauguradas las 20 cámaras de videovigilancia en Paravachasca. - Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.

El Gobierno de la provincia de Córdoba inauguró el sistema de videovigilancia en el Corredor Turístico Seguro que incluye a las poblaciones de Anisacate, Valle de Anisacate, Villa La Bolsa y Villa Los Aromos, en el departamento Santa María.

El equipamiento instalado, integrado por 20 cámaras domos, gabinete de alimentación y conectividad inalámbrica, fue habilitado por el secretario de Seguridad, Alfonso Mosquera, quien estuvo acompañado por jefes de los gobiernos locales de la región y autoridades policiales.

Mosquera recalcó que es "fundamental dotar a la Policía de la Provincia de todos los recursos para que no haya excusa en el combate contra el crimen organizado, la narcocriminalidad y la delincuencia".

“A los intendentes y presidentes comunales de la zona, les digo que para nosotros, en el nuevo paradigma de la seguridad pública, primero están las víctimas, y así seguiremos trabajando”, aseguró Mosquera.

El equipamiento habilitado este martes incluye cámaras de alto desempeño, que rotan 360º continuos y disponen de un zoom que permite identificar patentes de vehículos a 300 metros de distancia, y que estarán monitoreando la ruta 5, la E56 (que une ruta 5 con la 36) y ruta 523 Juan Pablo II.

Se instalaron seis domos y el Centro de Control Operativo en Anisacate; tres domos en Valle de Anisacate; cinco en Villa La Bolsa y seis en Villa Los Aromos.

Durante el encuentro, llevado a cabo frente a la subcomisaría de Anisacate, la Policía del lugar también recibió dos motocicletas equipadas para las tareas de prevención y seguridad.

Participó de la presentación el subsecretario de Tecnología de Información y Comunicaciones, Daniel Pastorino.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.