El Valle de Paravachasca cuenta con cámaras de videovigilancia
En el corredor turístico de Anisacate, Valle de Anisacate, Villa La Bolsa y Villa Los Aromos, el Gobierno provincial instaló 20 cámaras de videoseguridad.
El Gobierno de la provincia de Córdoba inauguró el sistema de videovigilancia en el Corredor Turístico Seguro que incluye a las poblaciones de Anisacate, Valle de Anisacate, Villa La Bolsa y Villa Los Aromos, en el departamento Santa María.
El equipamiento instalado, integrado por 20 cámaras domos, gabinete de alimentación y conectividad inalámbrica, fue habilitado por el secretario de Seguridad, Alfonso Mosquera, quien estuvo acompañado por jefes de los gobiernos locales de la región y autoridades policiales.
Mosquera recalcó que es "fundamental dotar a la Policía de la Provincia de todos los recursos para que no haya excusa en el combate contra el crimen organizado, la narcocriminalidad y la delincuencia".
“A los intendentes y presidentes comunales de la zona, les digo que para nosotros, en el nuevo paradigma de la seguridad pública, primero están las víctimas, y así seguiremos trabajando”, aseguró Mosquera.
El equipamiento habilitado este martes incluye cámaras de alto desempeño, que rotan 360º continuos y disponen de un zoom que permite identificar patentes de vehículos a 300 metros de distancia, y que estarán monitoreando la ruta 5, la E56 (que une ruta 5 con la 36) y ruta 523 Juan Pablo II.
Se instalaron seis domos y el Centro de Control Operativo en Anisacate; tres domos en Valle de Anisacate; cinco en Villa La Bolsa y seis en Villa Los Aromos.
Durante el encuentro, llevado a cabo frente a la subcomisaría de Anisacate, la Policía del lugar también recibió dos motocicletas equipadas para las tareas de prevención y seguridad.
Participó de la presentación el subsecretario de Tecnología de Información y Comunicaciones, Daniel Pastorino.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.