Gremios docentes marcharon en Córdoba en repudio a la represión
Se movilizaron esta mañana en el Centro en repudio a las agresiones recibidas el domingo por docentes porteños. A las 15 habrá carpa blanca y clase pública en la UNC.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) y el Sindicato Argentino de los Docentes Privados (Sadop) se sumaron hoy al paro educativo federal convocado por Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en repudio a las agresiones recibidas por docentes bonaerenses cuando pretendían instalar una "Escuela Itinerante" frente al Congreso. La medida de fuerza se llevó a cabo desde las 10 y cerca de 2000 personas se dieron cita a la convocatoria. Habrá una clase pública a las 15 en el Pabellón Argentina. También adhiere la FUC (Federación Universitaria de Córdoba).
El conflicto docente, que mantiene gran parte del gremialismo de la educación con el Gobierno nacional, cobró impulso con el llamado desde la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) a un 'Paro Federal' para este martes, en repudio a lo que la dirigente Sonia Alesso -secretaria General de Ctera- calificó como "un acto de represión policial".
“Es inadmisible, es un límite ético, no vamos a permitir que repriman a las maestras y maestros. Ctera tiene en su historia más de 600 docentes detenidos desaparecidos. El Gobierno debe convocar al diálogo, cumplir la Ley, no apalear ni reprimir a los docentes" manifestó la secretaria General.
Por otra parte, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, dijo que la Policía de la Ciudad "actuó defensivamente ante agresiones" de un pequeño grupo, lo que dejó como saldo "dos uniformados lastimados y cuatro manifestantes detenidos por agresión y resistencia" que ya fueron liberados.
A la medida de fuerza convocada por la Ctera, se sumaron luego la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y gremios de distintas provincias. En Córdoba -ADIUC- el Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios- adhiere a la movilización junto con la Conadu y continúan con los siguientes reclamos: paritarias libres y sin techo; recomposición salarial del 35; regularización de los contratados y ad honorem; continuidad de los programas de capacitación docente gratuita y de las becas Profite, entre otros.
El Sindicato Argentino de los Docentes Privados -Sadop- también manifestó su adhesión al paro nacional educativo de este martes. Jorge Repetto, Secretario General de Sadop Córdoba, manifesto: “Esto es increíble, tienen conductas propias de un gobierno autoritario. No queremos nunca más volver a los 70. Nosotros vamos por el diálogo y nos responden con una salvaje represión”.
Desde el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales -Suoem- señalaron mediante un comunicado su repudio a la represión y expresaron que "es una gravedad inusitada que pone al descubierto acciones autoritarias por parte del gobierno nacional".
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.