País06/01/2019

El ciclista que persiguió al ladrón dio otra mirada sobre la inseguridad

En el noticiero esperaban un llamado a la justicia por mano propia, pero la víctima del robo justificó la inseguridad por el cierre de fábricas y el costo de vida.

Juan Pablo Telez reconoció que “algunos me quisieron usar para incentivar el mensaje de la inseguridad que pregonan los medios hegemónicos”.   - Foto: Captura de pantalla. Gentileza Página|12

La noticia fue presentada como “El ciclista que persiguió y atrapó a un motochorro” en el noticiero nacional, pero el protagonista de la escena, un ciclista que persiguió a un ladrón para recuperar su mochila, sorprendió con una postura alejada de la venganza o la justicia por mano propia.

El conductor de TN le preguntó al ciclista Juan Pablo Telez, sobre su "hazaña" y él analizó el hecho en otros términos: “El cierre de las fábricas, el costo de la vida, tiene que ver muchísimo con los casos de inseguridad, que van a ser cada vez más”. Distinta hubiera sido la historia, si el asaltante “hubiera tenido otras oportunidades”, comentó.

Telez relató los hechos ante el conductor. Dijo que estaba viajando en una de las bicicletas públicas del Gobierno de la Ciudad, ya que “el precio del transporte público es totalmente privativo estos días”. “¿Te manoteó una moto?”, lo llevó al grano el presentador. A lo que el joven contestó: “Pensé que con el tráfico podía llegar a alcanzarlo. No es muy rápida esa bicicleta pero lo intenté y tuve suerte (…) No quería ningún linchamiento, no tengo animosidad”, señaló.

Pero además, comentó: "El cierre de las fábricas, el costo de la vida, me parece que tiene que ver muchísimo con los casos de inseguridad, que van a ser cada vez más. Estaría buenísimo que (el asaltante) hubiera tenido otras oportunidades”.

“El mayor momento de violencia fue cuando había tres armas apuntando hacia mí, sobre todo a partir de la doctrina Chocobar”, especificó Telez para aclarar que tuvo más miedo al gatillo de la policía que a la secuencia con el asaltante.

Posteriormente, en una entrevista con Página|12, Juan Pablo Telez reconoció que “algunos me quisieron usar para incentivar el mensaje de la inseguridad que pregonan los medios hegemónicos”.
 




Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.