El ciclista que persiguió al ladrón dio otra mirada sobre la inseguridad
En el noticiero esperaban un llamado a la justicia por mano propia, pero la víctima del robo justificó la inseguridad por el cierre de fábricas y el costo de vida.
La noticia fue presentada como “El ciclista que persiguió y atrapó a un motochorro” en el noticiero nacional, pero el protagonista de la escena, un ciclista que persiguió a un ladrón para recuperar su mochila, sorprendió con una postura alejada de la venganza o la justicia por mano propia.
El conductor de TN le preguntó al ciclista Juan Pablo Telez, sobre su "hazaña" y él analizó el hecho en otros términos: “El cierre de las fábricas, el costo de la vida, tiene que ver muchísimo con los casos de inseguridad, que van a ser cada vez más”. Distinta hubiera sido la historia, si el asaltante “hubiera tenido otras oportunidades”, comentó.
Telez relató los hechos ante el conductor. Dijo que estaba viajando en una de las bicicletas públicas del Gobierno de la Ciudad, ya que “el precio del transporte público es totalmente privativo estos días”. “¿Te manoteó una moto?”, lo llevó al grano el presentador. A lo que el joven contestó: “Pensé que con el tráfico podía llegar a alcanzarlo. No es muy rápida esa bicicleta pero lo intenté y tuve suerte (…) No quería ningún linchamiento, no tengo animosidad”, señaló.
Pero además, comentó: "El cierre de las fábricas, el costo de la vida, me parece que tiene que ver muchísimo con los casos de inseguridad, que van a ser cada vez más. Estaría buenísimo que (el asaltante) hubiera tenido otras oportunidades”.
“El mayor momento de violencia fue cuando había tres armas apuntando hacia mí, sobre todo a partir de la doctrina Chocobar”, especificó Telez para aclarar que tuvo más miedo al gatillo de la policía que a la secuencia con el asaltante.
Posteriormente, en una entrevista con Página|12, Juan Pablo Telez reconoció que “algunos me quisieron usar para incentivar el mensaje de la inseguridad que pregonan los medios hegemónicos”.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.