"Recorrimos el pueblo cantando en defensa del río Chavascate"

Diana Raab, integrante de la Asamblea de Vecinos del Chavascate, contó a La Nueva Mañana cómo se movilizaron en defensa del monte nativo y el agua este viernes.

Los vecinos se movilizaron por Agua de Oro en defensa del territorio y el agua. - Foto: Gentileza Lea Ross.

Asambleas de vecinos, organizaciones sociales y culturales de Sierras Chicas se movilizaron este viernes a las 17, en defensa del territorio y el monte nativo ante el avance inmobiliario, la posible construcción de un autovía de montaña y el funcionamiento ilegal de tres canteras.

"Superó las expectativas que teníamos, nos convocamos frente a la cooperativa de Agua de Oro y se sumaron muchos vecinos independientes, de asambleas de vecinos de la Capital cordobesa, de Unquillo", manifestó entusiasmada Diana Raab, integrante de la Asamblea de Vecinos del Chavascate, a La Nueva Mañana.

Los vecinos realizaron un corte de media calzada y un grupo de sicuris (músicos que tocan el siku, instrumento de viento andino), iba dirigiendo el ritmo del corte.

"Bailamos, cantamos y fuimos entregando volantes. Con alegría, cuando los autos paraban explicábamos lo que está pasando y nos iban apoyando. Luego caminamos hasta la puerta de la comuna de Agua de Oro. Recorrimos el pueblo cantando", contó Diana.

Los habitantes de Sierras Chicas denuncian el avance de un loteo en cercanía de Capilla de Candonga, el funcionamiento ilegal de tres canteras y la posibilidad de la construcción de una autovía que cruzaría el Cerro Azul hasta Candonga, para construir ese camino de montaña además de "asfaltar tendrían que ampliar el camino y se llevarían puesto patrimonio arqueológico que tenemos de presencia de antiguos pueblos comechingones", indicó Diana.

Los asistentes a la movilización luego realizaron una asamblea donde resolvieron cómo continuarán las acciones de lucha. "El domingo 20 de enero nos convocaremos nuevamente y caminaremos hasta Cerro Azul por la orilla del Río Chavascate. Y también nos convocamos el 2 de febrero en Cosquín para una gran lucha por la tierra y el agua de todas las asambleas y organizaciones de Córdoba. La idea es trabajar en red entre todas las asambleas ya la que la lucha es una sola", anticipó Diana.

La asamblea además, sigue avanzando con el reclamo administrativo y judicial pero "la respuesta es nula: o no nos contestan o son ambigüedades", aseguró la asambleísta y agregó: "Seguimos viendo como siguen trabajando y se llevan las rocas".

Nota relacionada:

Vecinos de Sierras Chicas se movilizarán en defensa del Río Chavascate

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.