Denunció a un crematorio que perdió los restos de su madre
La mujer relató que reconocieron haber perdido el rastro del cuerpo. Quisieron devolverle el dinero y unas cenizas, sin certeza de la identidad.
El 24 de diciembre pasado, SIlvia Berrondo tenían turno para cremar los restos de su madre en el crematorio El Cónclave, ubicado en la localidad de Malvinas Argentinas, a nueve kilómetros de la ciudad de Córdoba. Quiso despedirse por última vez, pero tras idas y venidas, los empleados del crematorio reconocieron que habían perdido el rastro del cuerpo.
"Les quiero pedir disculpas, pero cometí el error y me confundí de cuerpo", dijo uno de los trabajadores según el relato que Berrondo con ElDoce.tv.
"Nos explicó que tenía la cremación nuestra a las 13 y otra a las 14. Ante el acorralamiento, nos hizo pasar al lugar de los dos hornos y nos explicó que a mi mamá ya la habían cremado", amplió.
Desesperados los familiares comenzaron a exigir más respuestas. Allí, asegura la denunciante, les dijeron que "la cremaron sin el cajón" que habían pagado para tal fin. "Cuando nos hace pasar, al frente de los hornos había cajones vacíos y cajones con otras personas", graficó la mujer.
Pasados unos minutos, el dueño de la empresa crematoria se presentó ante la familia. "En el momento ofreció devolver la plata y darnos unas cenizas, pero nada demostraba que sean de mi mamá", dijo Berrondo.
El diálogo con el dueño terminó con un acta en la que dejaron constancia de que no retiraron nada del crematorio "por las irregularidades".
Mientras tanto, los familiares realizaron la denuncia penal por estafa y pidieron que no solo les entreguen las cenizas, sino que también hagan pruebas para verificar la identidad.
"Estaba toda la cremación pagada. Pagamos 25 mil pesos", cerró la mujer quien todavía no tiene los restos de madre.
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.