Denunció a un crematorio que perdió los restos de su madre
La mujer relató que reconocieron haber perdido el rastro del cuerpo. Quisieron devolverle el dinero y unas cenizas, sin certeza de la identidad.
El 24 de diciembre pasado, SIlvia Berrondo tenían turno para cremar los restos de su madre en el crematorio El Cónclave, ubicado en la localidad de Malvinas Argentinas, a nueve kilómetros de la ciudad de Córdoba. Quiso despedirse por última vez, pero tras idas y venidas, los empleados del crematorio reconocieron que habían perdido el rastro del cuerpo.
"Les quiero pedir disculpas, pero cometí el error y me confundí de cuerpo", dijo uno de los trabajadores según el relato que Berrondo con ElDoce.tv.
"Nos explicó que tenía la cremación nuestra a las 13 y otra a las 14. Ante el acorralamiento, nos hizo pasar al lugar de los dos hornos y nos explicó que a mi mamá ya la habían cremado", amplió.
Desesperados los familiares comenzaron a exigir más respuestas. Allí, asegura la denunciante, les dijeron que "la cremaron sin el cajón" que habían pagado para tal fin. "Cuando nos hace pasar, al frente de los hornos había cajones vacíos y cajones con otras personas", graficó la mujer.
Pasados unos minutos, el dueño de la empresa crematoria se presentó ante la familia. "En el momento ofreció devolver la plata y darnos unas cenizas, pero nada demostraba que sean de mi mamá", dijo Berrondo.
El diálogo con el dueño terminó con un acta en la que dejaron constancia de que no retiraron nada del crematorio "por las irregularidades".
Mientras tanto, los familiares realizaron la denuncia penal por estafa y pidieron que no solo les entreguen las cenizas, sino que también hagan pruebas para verificar la identidad.
"Estaba toda la cremación pagada. Pagamos 25 mil pesos", cerró la mujer quien todavía no tiene los restos de madre.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.