La Provincia pide extremar los cuidados ante las crecidas de los ríos

Desde Defensa Civil advierten que las crecidas repentinas pueden poner en peligro la vida de las personas. Recomiendan tomar precauciones.

La crecida de los ríos no se constata de modo inmediato sino que los cauces pueden tomar magnitudes peligrosas de modo sorpresivo. - Foto: Archivo

El director general de Defensa Civil provincial, Diego Concha, advirtió durante la jornada del jueves que las intensas lluvias caídas en las últimas horas podrían generar problemas que ponen en riesgo la vida de los miles de turistas que hoy veranean en territorios provinciales. 

En ese sentido advirtió que la crecida de los ríos no se constata de modo inmediato sino que los cauces pueden tomar magnitudes peligrosas de modo sorpresivo, horas después de las precipitaciones, dependiendo de la zona. “El primero que creció fue el San José que va hacia el vado San Clemente que fue cortado al tránsito vehicular; el río San Antonio aumentó en dos metros su nivel por lo que fue interrumpida la circulación del puente vado de las Brisas en la zona de San Antonio de Arredondo; el río Cabalango está a 60 centímetros sobre el vado”, detalló el responsable de Defensa Civil provincial.

Concha había detallado a La Nueva Mañana que las complicaciones obligaron a tomar medidas en las rutas del interior provincial en la mañana del jueves. "En algunos casos, el milimetraje fue importante, como en el departamento San Martín. En la zona de Morrison, cayeron 100 milímetros. Además, en Obispo Trejo hubo cuatro viviendas donde ingresó agua, por lo que Bomberos trabajó durante la madrugada pero sin la necesidad de evacuar" señaló el funcionario. 

Ante estas situaciones que se extienden no sólo en las sierras sino en todo el territorio provincial, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes provincial reitera algunas recomendaciones a tener en cuenta para extremar los cuidados ante crecidas:

-Cuando el agua de ríos y arroyos se torna de color marrón y contiene espuma, palos, ramas y otros elementos significa que la creciente está llegando. Debe salir del agua y alejarse de la orilla.

-Escuchar la radio en la frecuencia local para obtener información pertinente respecto de lluvias y crecidas repentinas de los ríos.

-Transitar con precaución sobre rutas con presencia de agua sobre la calzada y visibilidad disminuida por neblina.

-No cruzar por vados o puentes que puedan estar cortados.

-No intentar cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase tus rodillas.

-Respetar las indicaciones de Bomberos, Policía y Defensa Civil.

-Evitar transitar por calles inundadas. Detenerse es más seguro.

-Manejar con precaución y a una velocidad adecuada, con las luces encendidas.

-No acercarse a postes o cables de electricidad.

-No sacar bolsas de basura u objetos que obstruyan desagües.

-No dejar en techos, balcones y terrazas, objetos que puedan volarse.

-Permanecer en un lugar seguro y evitar salir si no es necesario.

-No permanecer ni acampar sobre las márgenes del río.

Te puede interesar

Yamila Cuello: la Justicia condenó a 20 años a su ex pareja, Néstor Simone, por homicidio

Por unanimidad, el tribunal encontró a Néstor Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.

Discapacidad: se abre la puerta para equiparar los aranceles del Apross con los valores nacionales

Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer

Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.