La Provincia pide extremar los cuidados ante las crecidas de los ríos
Desde Defensa Civil advierten que las crecidas repentinas pueden poner en peligro la vida de las personas. Recomiendan tomar precauciones.
El director general de Defensa Civil provincial, Diego Concha, advirtió durante la jornada del jueves que las intensas lluvias caídas en las últimas horas podrían generar problemas que ponen en riesgo la vida de los miles de turistas que hoy veranean en territorios provinciales.
En ese sentido advirtió que la crecida de los ríos no se constata de modo inmediato sino que los cauces pueden tomar magnitudes peligrosas de modo sorpresivo, horas después de las precipitaciones, dependiendo de la zona. “El primero que creció fue el San José que va hacia el vado San Clemente que fue cortado al tránsito vehicular; el río San Antonio aumentó en dos metros su nivel por lo que fue interrumpida la circulación del puente vado de las Brisas en la zona de San Antonio de Arredondo; el río Cabalango está a 60 centímetros sobre el vado”, detalló el responsable de Defensa Civil provincial.
Concha había detallado a La Nueva Mañana que las complicaciones obligaron a tomar medidas en las rutas del interior provincial en la mañana del jueves. "En algunos casos, el milimetraje fue importante, como en el departamento San Martín. En la zona de Morrison, cayeron 100 milímetros. Además, en Obispo Trejo hubo cuatro viviendas donde ingresó agua, por lo que Bomberos trabajó durante la madrugada pero sin la necesidad de evacuar" señaló el funcionario.
Ante estas situaciones que se extienden no sólo en las sierras sino en todo el territorio provincial, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes provincial reitera algunas recomendaciones a tener en cuenta para extremar los cuidados ante crecidas:
-Cuando el agua de ríos y arroyos se torna de color marrón y contiene espuma, palos, ramas y otros elementos significa que la creciente está llegando. Debe salir del agua y alejarse de la orilla.
-Escuchar la radio en la frecuencia local para obtener información pertinente respecto de lluvias y crecidas repentinas de los ríos.
-Transitar con precaución sobre rutas con presencia de agua sobre la calzada y visibilidad disminuida por neblina.
-No cruzar por vados o puentes que puedan estar cortados.
-No intentar cruzar a pie una corriente de agua que sobrepase tus rodillas.
-Respetar las indicaciones de Bomberos, Policía y Defensa Civil.
-Evitar transitar por calles inundadas. Detenerse es más seguro.
-Manejar con precaución y a una velocidad adecuada, con las luces encendidas.
-No acercarse a postes o cables de electricidad.
-No sacar bolsas de basura u objetos que obstruyan desagües.
-No dejar en techos, balcones y terrazas, objetos que puedan volarse.
-Permanecer en un lugar seguro y evitar salir si no es necesario.
-No permanecer ni acampar sobre las márgenes del río.
Te puede interesar
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).
Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera
Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.
El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".