Bullrich impulsa un plan para restituir a policías absueltos en causas judiciales

El Programa Restituir autoriza a los efectivos de las fuerzas de seguridad que tuvieron causas judiciales y fueron absueltos a volver a sus funciones.

Bullrich recibió a once efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería que fueron restituidos en sus cargos. - Foto: Twitter de Patricia Bullrich.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el Programa Restituir, para volver a poner en funciones a los efectivos de las fuerzas de seguridad que fueron separados de sus cargos por causas judiciales y luego absueltos.

"Creamos el Programa Restituir para devolverle la dignidad a todos los efectivos de las fuerzas federales falsamente acusados y luego absueltos", expresó la funcionaria nacional.

En su cuenta de la red social Twitter, Bullrich señaló que a los efectivos "se les restituirá el rango, el salario y su honor".

"¡Vamos a seguir cuidando a quienes nos cuidan!", enfatizó la ministra de Seguridad, que se reunió con efectivos que retomarán sus actividades.

Bullrich recibió a once efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería que fueron restituidos luego de haber sido sobreseídos de procesos judiciales, durante un encuentro del que participaron, además, los jefes de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, y de la Gendarmería Nacional, Gerardo Otero.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, explicó que la medida permite "restituir el dinero, el sueldo perdido y el grado que les correspondería".

En declaraciones formuladas a Cadena 3, el funcionario dijo que la iniciativa es de "alcance nacional y para las cuatro fuerzas federales".

"Muchas provincias después adhieren a estos programas y vamos a tratar de que así sea porque es un mensaje sobre los ciudadanos que nos cuidan", resaltó Burzaco.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.