Tras la protesta de vecinos, Coniferal garantizó el servicio de la línea 68
Pasajeros se habían encadenado a tres unidades ante el posible cese del servicio, culpa del mal estado del camino a Chacra de la Merced.
"Es un callejón de tierra, rural, sin alumbrado público y en el que no se puede transitar ni en auto, ni en moto ni en colectivo". Así describió Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de Coniferal, al camino a Chacra de la Merced. 17 kilómetros de tierra por donde circula la línea 68 de esa empresa, que ayer amenazó con dejar de pasar y tras la protesta de los vecinos, este jueves circula "con normalidad".
Como ocurre prácticamente con cada lluvia en esa zona del noreste del ejido municipal, el camino se plagó de pozos con agua y barro, lo que genera severos daños a las unidades de transporte público. Ante esto, Coniferal volvió a advertir que cesaría el servicio, por lo que vecinos de la zona decidieron "tomar" tres unidades y hasta encadenarse.
"Los vecinos de barrio Ciudad Esperanza no tenían nada contra la empresa, pero querían que se presente alguien de la Municipalidad o de la Provincia para que le den respuesta. Estuvimos hasta las 0 y firmamos un acta donde nos comprometimos a circular lo menos espacioso posible para no comprometer la seguridad de los vecinos. A la empresa le prometieron pasar hoy las máquinas, pero solo con eso no basta. La zona está desastroza", afirmó Tolosa a La Nueva Mañana.
En tanto, el directivo resaltó que el pasado viernes a tres unidades se le rompieron paquetes elásticos. "Si se rompe la dirección en el Centro o en la bajada San Martín, ¿Qué hacemos? Si hay un muerto, los responsables somos nosotros. Transportamos personas y Coniferal no hace política. Todo el año lo venimos padeciendo", aseveró.
Además, afirmó que la problemática se repite en todos los barrios sin asfalto en las calles. "Camino a la Carbonada, barrio Policial, Arenales, San Javier, Villa Rivera Indarte, Nuestro Hogar II, Zepa, Villa Esquiú, entre otros, no tienen mantenimiento en las calles de tierra. Mientras que el ómnibus pase, a nadie le importa nada", agregó.
Por otra parte, Tolosa explicó que desde la Bajada de Piedra hasta pasando la planta Bajo Grande, es jurisdicción municipal. Luego hay un tramo de la Provincia hasta la avenida San Martín, donde le corresponde al municipio de Córdoba el mantenimiento hasta La Floresta.
"Un colectivo pesa 7.000 kilos vacío, sumale 4.000 kilos con pasajeros encima. Si el asfalto negro no aguanta esos 11.000, imaginate una calle de tierra. Y no le echen la culpa a la lluvia porque todo el año venimos renegando", comentó Tolosa.
Los vecinos decidieron realizar un corte sobre ruta 19 y avenida Circunvalación, reclamando "el arreglo y mantenimiento constante del camino, la iluminación que está faltando y mayor seguridad", según informaron a través de un comunicado.
Consultado por este medio, el subdirector de Obras Viales, Ricardo Colazo, explicó los motivos por los que se "rompe" el camino a Chacra de la Merced: "Este camino tiene dos puntos altos: uno en Ciudad Esperanza y otro en el inicio de Malvinas Argentinas. En el medio está el punto bajo que siempre se va a romper hasta tanto se decida hacer una obra de desagüe importante, porque el agua se viene al medio".
"El trabajo que estamos haciendo ahora es recuperar los niveles con material, dejar fraguar y continuar mañana. El compromiso es no irnos de acá hasta que el camino quede bien. Y no es un detalle menor que debíamos estar en este camino desde el próximo lunes, pero ante la emergencia de la situación vinimos hoy. Tenés una lluvia y te descompagina todo", agregó.
Finalmente, el funcionario municipal descartó que se vaya a realizar una obra de asfaltado en el camino, debido a que "partes del camino son de la Provincia" y "sería vergonzoso" asfaltar solo una parte del mismo.
Te puede interesar
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.