Denunciaron penalmente a Arzani por "malversación de fondos públicos"
El bloque ADN por la Capital y la oposición en Malvinas Argentinas se presentaron esta mañana ante la Fiscalía Anticorrupción. Lo acusan "por uso indebido de un celular del Estado. Qué dice el actual secretario de Gobierno municipal de Córdoba.
Tras la polémica que se desató la semana pasada, cuando la oposición en la localidad de Malvinas Argentinas denunció que en el Tribunal de Cuentas habían reaccionado luego de unas abultadas facturas de telefonía celular. Y que correspondían, según señalaron, a una cuenta corporativa que incluía hasta el equipo del exintendente Daniel Arzani; hoy a las 8 se presentaron en la Fiscalía Anticorrupción los concejales de ADN por la Capital y la oposición de Malvinas Argentinas para realizar una denuncia penal por malversación de fondos públicos.
La acusación, además de Arzani, alcanza también a su sucesora, la actual jefa comunal de aquella localidad del Gran Córdoba, Silvina González, a quien Vanesa Sartori y Víctor Mazzalay, de la fuerza opositora Malvinas Despierta, tildan de “partícipe necesario en este presunto delito”.
La presentación en Tribunales I, según los denunciantes, se originó a partir de las sospechas acerca de que aquel municipio sigue pagando la cuenta del celular del actual Secretario de Gobierno en el Palacio 6 de Julio. “La denuncia penal involucra a uno de los funcionarios de primera línea de (Ramón) Mestre y de la intendenta de Malvinas Argentinas”, señalaron.
La respuesta de Arzani
En contacto con LA NUEVA MAÑANA, el propio Arzani adjudicó la situación a la posibilidad de que exista “un error administrativo en la facturación”. “De ser así, pediré la refacturación y afrontaré el gasto que corresponda”, señaló el actual funcionario mestrista.
Arzani además envió la factura de la empresa y sostiene que desde el 19 de septiembre de 2016 el pago del celular lo afronta él. Y sobre la presentación judicial que se realizará esta mañana, el exintendente de Malvinas Argentinas dijo: “lo desconozco, no estoy al tanto”.
Por último, afirmó que “si el celular ya está a mi nombre y estoy de vacaciones, tengo el derecho a usarlo desde el lugar donde esté. Decir que no aboné de mi bolsillo el servicio durante mi estadía en Brasil, en una comunidad como la de Malvinas Argentinas, no representa una grata situación”.
La factura presentada por el funcionario
Quién abonó durante los meses previos a septiembre de 2016
Desde el bloque ADN, Santiago Gómez señaló: “consideramos que Arzani estaría incurriendo en un delito ya que hace más de un año estaría usando un celular que se lo está pagando el municipio de Malvinas Argentinas”.
En tanto, y con respecto a la respuesta del actual funcionario del Palacio 6 de Julio a este medio, donde indicó que desde septiembre la línea es de su propiedad. “Ahora Arzani sale a decir que desde el 19 de septiembre esa línea está a su nombre, pero él asumió como funcionario de Mestre en diciembre de 2015. Entonces, deberá aclarar qué pasó con los meses anteriores”, agregó el edil quien deslizó que Arzani estaría así “admitiendo el delito”.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".