País02/01/2019

Procesaron y embargaron a Sergio Szpolski en más de 5 millones de pesos

El juez en lo Penal Económico Juan Galván Greenway lo procesó bajo el cargo de evasión de aportes patronales en las empresas del extinto Grupo Veintitrés.

Szpolski tiene todavía otras 14 causas judiciales iniciadas por el ahora ex titular de la Afip, Alberto Abad, en julio de 2016. - Foto: archivo.

Sergio Szpolski, fue procesado y embargado por 5.350.000 pesos por el juez en lo Penal Económico Juan Galván Greenway bajo el cargo de evasión de aportes patronales en algunas de sus empresas.

Se trata de los primeros procesamientos que se le dictan a Szpolski por la destrucción de los medios que gerenciaba con el extinto Grupo Veintitrés. El mismo juez ya había procesado y embargado al empresario por unos 8 millones de pesos, pero fue por el delito de "retención indebida de aportes de la seguridad social" en Poligráfica del Plata y la empresa de asesoría de medios Milione.

En las causas por evasión de aportes al diario Tiempo Argentino y la revista 7Días el juez le había dictado "falta de mérito" porque no pudo probar la relación entre Szpolski y esos medios.

Según publicó un diario porteño, Galván Greenway resolvió que el procesamiento sea "sin prisión efectiva", pero con un embargo de $350.000 por la empresa Orleix que editaba El Argentino fuera de la ciudad de Buenos Aires. El embargo mayor, por 5 millones, es por Manucorp, la empresa dueña de la revista Veintitrés y que fuera vendida al Grupo Crónica.

Según informó Infonews, Szpolski tiene todavía otras 14 causas judiciales iniciadas por el ahora ex titular de la Afip, Alberto Abad, en julio de 2016.

El ente oficial reclama 163 millones de pesos que Szpolski habría evadido en  aportes de más de 800 empleados cuando estaba a cargo del Grupo Veintitrés. El juez también procesó también a Roberto Flores por su participación en Manucorp (Veintitrés) y a José Alberto Angerossa por Orleix (El Argentino).

 

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.