Córdoba09/04/2017

Caso Micaela García: "Para mí era una persona normal", señaló la pareja de Wagner

La pareja de Sebastián Wagner recordó que lo conoció en la cárcel donde los visitó dos años y seis meses, luego salió en libertad condicional y “trabajaba en un lavadero”.

La pareja de Sebastián Wagner, acusado de asesinar a la joven Micaela García en Gualeguay, en Entre Ríos, dio una entrevista este domingo en el programa de Mauro Viale que se emite por canal América, allí señaló que lo consideraba una persona normal. 

Nora González recordó que conoció al hombre cuando estaba en la cárcel. "Lo conocí en la cárcel. Tenía un hermano ahí. Fui dos años y seis meses a visitarlo. Desde julio de 2016 vivíamos juntos. Salió en libertad condicional. Para mí es una persona normal. Trabajaba en un lavadero", aseguró la mujer en el programa Mauro, la pura verdad.

Además, González dio detalles de lo que sucedió con Wagner cuando ya se conocía la noticia de la desaparición de Micaela, detalles que pueden aportar a la causa que investiga el crimen. Contó que lo encontró con el auto embarrado y creyó que estaba bajo los efectos del alcohol o la droga.

"Cuando estaba volviendo para mi casa lo encontré yendo para el lavadero. Estaba embarrado, los pies y la ropa embarrado, el volante del auto también", dijo. Le pregunté si sabía algo de la chica, si tenía algo que ver y me dijo que no sabía nada. Estaba raro, borracho o drogado, no se como manejaba el auto así", agregó.

Wagner fue detenido anteanoche en una casilla en el barrio San Carlos, en el partido bonaerense de Moreno. Su madre Gabriela y su hermano menor, Axel, indicaron a la Policía el lugar donde se refugiaba el prófugo tras la intensa búsqueda policial por el crimen de Micaela.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.