Destrozos en local de Cambiemos por los despidos en Fabricaciones Militares
Ocurrió luego de que ATE se movilizara por la ciudad de Villa María contra los 49 despedidos de la fábrica a días de finalizar el año.
Trabajadores de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon este viernes desde su sede de la ciudad de Villa María hasta plaza Centenario en reclamo de los 49 despedidos de Fábricas Militares. En el camino, pasaron frente al local partidario de Cambiemos y un grupo de manifestantes destruyó el frente de la sede.
Los manifestantes rompieron con piedras y palos los vidrios del frente del local y arrojaron basura en el frente, mientras insultaban a los principales dirigentes del espacio político.
Pese a que había policías en el lugar, los agentes no pudieron impedir la agresión ni los desmanes.
“Acá vino Gabriela Michetti y nos dijo que no iba a haber despidos. Los referentes del PRO de Villa María nos dijeron que no iban a echar compañeros”, señaló el titular de ATE Villa María, Fernando Mercado.
En Río Tercero hubo una concentración y manifestación frente a la Portería N°1 de la Fábrica Militar exigiendo la inmediata reincorporación de los 16 trabajadores despedidos. Además se realizó una olla popular.
El secretario Gremial de la seccional Río Tercero, Damián Albornoz, sostuvo: “Vamos a dar la pelea que sea necesaria para que cada compañero recupere su puesto de trabajo”.
La indignación de los manifestantes se debió a que a un año del cierre de la planta de Fabricaciones Militares en Azul, Buenos Aires, y a pocos meses de los despidos masivos en las sedes de Río Tercero y Villa María, el Gobierno nacional decidió seguir avanzando en su estrategia de ajuste y este jueves echó a 49 trabajadores más.
En vísperas del Año Nuevo, desde la dirección de la empresa estatal tomaron la determinación de no renovar los contratos de casi medio centenar de empleados. El telegrama de despido le llegó a ocho trabajadores en Villa María, 16 en Río Tercero, 15 en Fray Luis Beltrán y 10 en Capital Federal.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
Fue en la Maternidad Provincial ante la falta de respuesta de las autoridades sanitarias. En los últimos dos años solo se inscribieron tres médicos para la residencia de Neonatología en toda la provincia. "Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.
Llaryora en la audiencia por la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Espero que el Gobierno reflexione"
El gobernador Martín Llaryora arribó a la Corte para asistir a la audiencia de conciliación, en el marco del reclamo que sostiene la Provincia por los pagos adeudados de Nación.
Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad
La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.
A un año de la primera marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación
Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.