Negri lanzó su campaña para ser precandidato a gobernador por Cambiemos

Se suma a Mestre, Juez, Baldassi y Rossi quienes también aspiran a ser el candidato a gobernador de la alianza de la UCR-PRO.

Mario Negri lanzó su precandidatura a gobernador de Córdoba para las elecciones de 2019. - Foto: Prensa Mario Negri.

El diputado nacional radical, Mario Negri, lanzó este jueves por la tarde su precandidatura a gobernador por el espacio Cambiemos de la provincia de Córdoba. Lo hizo en el hotel Holiday Inn rodeado de militantes radicales. Estuvieron presentes los también precandidatos a gobernador Luis Juez y Héctor Baldassi.

"Tenemos que sacar a Córdoba de la rutina a la que la ha sumergido 20 años de gestión de los mismos, una rutina que empieza a parecerse a la mediocridad. En la política no puede haber más espacio para la mentira porque la sociedad no baja los brazos", arrancó diciendo pasadas las 18, en la sala de conferencias del Hotel Holiday Inn de la ciudad de Córdoba.

Negri anunció frente a los asistentes y medios de comunicación presentes que su intención es impulsar una reforma de la Constitución provincial para no permitir más de dos períodos de un mismo candidato frente a la gobernación. 

"Si no esto es un "siga siga" y no hay espacio a las nuevas generaciones. El Gobierno no puede estar al servicio de proyectos personales", agregó el precandidato.

"Quiero dejar sentada una idea medular del cambio que venimos a proponer: me comprometo a gobernar solamente por cuatro años. Cuatro años es un tiempo más que suficiente para dar espacio al cambio que necesitamos, para limpiar lo que haya que limpiar y para abrirle el paso a las nuevas generaciones", manifestó Negri ante los más de 700 asistentes que colmaron el salón principal del hotel.

"La grieta se cierra con justicia y no con impunidad. Por eso seremos implacables con la corrupción. Cambiemos no vino a encubrir, vino a descubrir el futuro de los cordobeses y de los argentinos. Córdoba debe volver a ser la vanguardia del país", agregó el radical.

"¿Podemos hacerlo? yo creo que sí, que cuando se lleva 20 años en el gobierno usando las viejas prácticas de la política, cuando hay aparato para mantener el poder, el cambio se resiste. Es David contra Goliat, lo nuestro no es una guerra o una pelea, pero siempre se puede vencer, los aparatos cada vez son más aparatitos", sostuvo Negri en alusión al gobierno de Unión por Córdoba.

El referente de Cambiemos en la Cámara de Diputados insistió en que "hay otra Córdoba, distinta a la que nos muestra la exorbitante publicidad del gobierno" y remarcó que hay "problemas serios en la provincia".

"El Gobierno nacional de Cambiemos envió 24 mil millones de pesos extrapresupuestarios a Córdoba. La Provincia sólo utilizó 6.000 millones para hacer obras y el resto se usó en gastos corrientes", aseguró Negri y más tarde expresó: "Se hace uso y abuso de los recursos del Estado para hacerlo funcional a un proyecto político".

El acto finalizó unos minutos después de las 19, y el candidato se quedó saludando y sacándose fotos con los militantes que fueron al acto de lanzamiento.

Los precandidatos de Cambiemos participarán de una interna el 24 de febrero de 2019. Las elecciones generales para gobernador de Córdoba será el 12 de mayo al igual que las municipales. 

Negri fue precandidato a intendente de la Ciudad de Córdoba en 1991 y candidato en 1999. En el año 2007 fue candidato a gobernador. Además, fue vicegobernador de Córdoba entre 1987 y 1991 durante el segundo mandato de Eduardo César Angeloz.

Nota relacionada:

Elecciones 2019: Cambiemos irá a internas en febrero, si no hay consenso

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.