Advierten al Gobierno la situación de hacinamiento de las cárceles federales

El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles informó que "la tasa (de sobrepoblación) ha aumentado de forma exponencial en los últimos años".

La sobrepoblación produce restricciones indebidas de todos los derechos de las personas privadas de la libertad. - Foto: archivo.

El Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles remitió este miércoles una nota al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, en la que manifestó su preocupación por la situación en los penales federales, especialmente lo que refiere a la "sobrepoblación" y "hacinamiento" en esos predios.

El organismo presidido por el juez federal Gustavo Hornos señaló que "existe sobrepoblación en las cárceles federales de todo el país" y que "la tasa ha aumentado de forma exponencial en los últimos años".

Al respecto, advirtió ese contexto "se verá agravado por el traslado de personas detenidas en el ámbito del servicio penitenciario de la provincia de Buenos Aires y provenientes de los destacamentos de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina".

"Los crecientes niveles de sobrepoblación y hacinamiento producen situaciones de mayor restricción indebida de todos los derechos de las personas privadas de la libertad (violencia, atención médica, alimentación, contacto familiar, entre otras) en contradicción con los estándares internacionales y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", agregó el organismo en su misiva, según se informó en la página del Centro de Información Judicial.

En función de ello, el Sistema dejó expresada su "inquietud" y señaló "la obligación permanente de compatibilizar las instituciones carcelarias con los derechos y garantías reconocidos por la Constitución Nacional, especificados en los tratados internacionales de derechos humanos".

El documento contó con el aval de todos los miembros del Sistema Interinstitucional de Control de Cárceles y fue suscripto además por la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; el Procurador Penitenciario de la Nación, Francisco Mugnolo, y jueces y fiscales de distintas instancias y jurisdicciones, entre otros.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.