Córdoba Por: Mariana Romito07/04/2017

Córdoba: una app permite a padres controlar el celular de sus hijos

Es una iniciativa de la Defensoría de los Niños y busca reducir los riesgos del mal uso de las nuevas tecnologías por parte de niños y adolescentes. También difunden una guía para padres para evitar el ciberacoso.

 

La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes presentó hoy el Programa de Protección Digital, una iniciativa que busca el “uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías por parte de jóvenes y niños”, informaron.

Entre la serie de medidas presentadas se destaca una aplicación que permite a los padres controlar los celulares de sus hijos.

Se trata de una aplicación digital gratuita “Chic@s App”, que puede descargarse en los celulares y que permitirá realizar un control parental de la actividad de los niños con su celular. Al respecto, Amelia López señaló: “Esta herramienta de control parental es absolutamente innovadora en organismos de Defensa. Tiene una funcionalidad que permite hacer el rastreo y la monitorización de las llamadas que tiene su hijo y, en siguientes actualizaciones, va a poder rastrear su localización así como imágenes que resulten inadecuadas”.

La misma aplicación permitirá además que el niño esté contactado con la Defensoría y hacer consultas.

El programa cuenta con una serie de medidas: concientizar a los adultos acerca de las buenas prácticas y el uso saludable que deben tener niños y adolescentes en relación a las nuevas tecnologías e Internet; prevenir sobre los peligros a los que chicas y chicos están expuestos en el mundo virtual; formar líderes digitales, a través de talleres para niños, adolescentes y adultos; informar las medidas que deben tomarse en caso de estar expuestos a algún tipo de riesgo en la red y las vías de denuncia. “Esto es para ayudar a las familias y que podamos habitar juntos los espacios virtuales de un modo seguro”, expresó la defensora.

Para padres

Este programa consta de una parte destinada a los adultos, con materiales que podrán ser desarrollados en talleres con organizaciones que trabajan con padres.

Prevenir el grooming, sexting o el ciberbullying.

Por su parte, la fiscal adjunta María Alejandra Hillman explicó cómo se viene trabajando sobre los delitos de acoso virtual. “En el año 2015, el Ministerio Público Fiscal de Córdoba firmó un convenio a nivel nacional con todos los procuradores fiscales de Argentina y se estipuló trabajar en procura del gran flagelo de la pornografía infantil a través de la web. A raíz de eso, y tras estar en contacto con la defensora comenzamos a trabajar juntos y a asistir con asesoramiento, capacitación y prevención en materia de cibercrimen”, sostuvo Hillman.

Te puede interesar

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral

El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".