Mundo23/12/2018

Brasil agilizará trámites migratorios para turistas argentinos

Será a través de un servicio online que permitirá facilitar el ingreso al país vecino. El servicio solo estará disponible para los viajeros que ingresen por Uruguayana.

Para acceder a más información sobre el nuevo servicio ingrese a la web de la Policía Federal de Brasil. - Foto: archivo.

El gobierno brasileño implementó un servicio on line para facilitar el ingreso de turistas argentinos. El trámite migratorio puede hacerse antes de entrar al país vecino a través de la web de la Policía Federal de Brasil. Una vez ingresados los datos, la web genera un código verificador para el viajero que entre a través de Uruguayana.

Luego, al entrar a Brasil, el turista presenta el código a las autoridades junto con el documento que ingresó previamente al sistema. De esa forma, el trámite es más expeditivo y se agiliza el movimiento de turistas. Si no pudieran obtener el código, aquellos que quieran viajar a Brasil deberán hacer el trámite de forma convencional.

El servicio sólo está disponible de momento en Uruguayana y para ciudadanos argentinos, pero planean extenderlo a otras nacionalidades y puntos fronterizos. La decisión se debe a que la Argentina es el país con mayor flujo migratorio hacia Brasil: cerca de un 30 por ciento del total de personas que entran a Brasil son argentinos.

Cabe destacar que entre enero y noviembre de este año cruzaron la frontera con Brasil unos 2,2 millones de turistas argentinos. En ese lapso, el paso de Uruguayana concentró al 18 por ciento del total, algo más de 400 mil personas. Esa ciudad es el principal punto de ingreso, por delante de los aeropuertos de San Pablo y Río de Janeiro, que totalizan unos 340 mil turistas cada uno.

Para acceder a más información sobre el nuevo servicio ingrese a la web de la Policía Federal de Brasil .

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.