Concluyeron las obras de Circunvalación frente al Estadio Kempes

Unirá la zona del puente Piamonte con proximidades del túnel Martí. Schiaretti compartió una choripaneada junto a los obreros de la Uocra.

Finalizaron las obras del tramo de Circunvalación frente al Estadio Kempes. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.
Finalizaron las obras del tramo de Circunvalación frente al Estadio Kempes. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.
Finalizaron las obras del tramo de Circunvalación frente al Estadio Kempes. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.
Schiaretti compartió al mediodía unos choripanes con los obreros de Uocra que trabajaron en la obra. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.
Schiaretti compartió al mediodía unos choripanes con los obreros de Uocra que trabajaron en la obra. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.
Schiaretti compartió al mediodía unos choripanes con los obreros de Uocra que trabajaron en la obra. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.
Schiaretti compartió al mediodía unos choripanes con los obreros de Uocra que trabajaron en la obra. Foto: Prensa del Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti, almorzó este viernes al mediodía, junto a obreros de UOCRA, tras recorrer el viaducto de 1.800 metros de extensión, un tramo finalizado de la obra de cierre de anillo de la avenida de Circunvalación.

“Me emociona verlos a ustedes aquí después de haber trabajado tanto para mejorar la provincia de Córdoba. Yo paso casi todos los días por esta avenida y siempre veo a los trabajadores dándole duro para que acabemos con esto”, dijo Schiaretti.

La circunvalación de Córdoba –continuó– es la mayor obra vial que se está haciendo en la Argentina. Pese a que hay crisis en el país, las obras no paran porque hemos tomado recaudos para que no falten fondos y porque tenemos trabajadores que hacen las cosas rápido y bien”.

En los tramos cercanos al viaducto se continúa trabajando intensamente. La traza ya concluida tiene tres carriles por sentido de circulación y unirá el tramo comprendido entre el puente Piamonte y el río Suquía, en proximidades del túnel Rubén Américo Martí ubicado debajo del nudo vial Mujer Urbana.

El viaducto, además, contará con ramas de entrada y salida al Estadio Kempes, el Complejo Ferial Córdoba y a los puentes existentes de calle Gauss y Laplace.

La altura promedio por donde circularán los vehículos una vez que esté habilitado al tránsito será de 7,5 metros. Cuenta con barandas de hormigón del lado interno y barandas metálicas de máxima protección -con tecnología española de última generación- del lado externo que posibilitarán las vistas tanto del estadio Kempes como del nuevo parque del Chateau.

Cuando se completen las obras viales en la zona de trinchera de la Mujer Urbana y finalice la construcción de las calzadas principales de Circunvalación se culminarán los trabajos correspondientes en las ramas de enlace para posibilitar la circulación por el mismo.

Te puede interesar

Bomberos combatieron el incendio de dos vehículos en el interior de un taller mecánico

El siniestro se produjo en horas de la mañana, en un galpón ubicado en Av. Malvinas Argentinas 2.132 de barrio Nueva Italia, donde por causas a establecer, se gestó un foco ígneo.

Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano

Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.

Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU

El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.

Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro

El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz 451. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho y la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia.

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.