Aeronavegantes anunciaron paro de 24 horas para el próximo jueves
El sindicato que lidera Juan Pablo Brey aclaró que "quedarán afectados todos los vuelos de cabotaje y partidas internacionales de todas las aerolíneas".
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunció un cese total de actividades de 24 horas para el próximo jueves 27 de diciembre, debido a reclamos como "paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical".
El sindicato que representa a tripulantes de cabina y lidera Juan Pablo Brey aclaró que debido a la medida de fuerza "quedarán de esta manera afectados todos los vuelos de cabotaje y partidas internacionales de todas las aerolíneas".
El cese de actividades será complementado con una movilización de protesta desde las 11 al Ministerio de Transporte, ubicado a metros de la Plaza de Mayo.
De concretarse, en caso de que el Ministerio de Producción y Trabajo no dicte la conciliación obligatoria, se trataría del séptimo paro en el sector aeronáutico, en medio de un conflicto que viene desde hace semanas y que incluyó a los otros cinco sindicatos del sector.
La semana pasada, los gremios de pilotos de APLA y UALA habían anunciado una huelga en protesta por el ingreso de pilotos extranjeros para comandar vuelos comerciales en la Argentina, pero luego fue levantada por la intervención de la cartera que dirige Dante Sica.
"La responsabilidad, madurez y paciencia demostrada por los trabajadores no encuentra en ningún punto una contraparte a la altura de las circunstancias, ni dispuesta a dar soluciones", argumentó Brey en un comunicado publicado por Ámbito Financiero.
Aeronavegantes calificó de "legítima" la medida ante "la absoluta falta de respuesta y apertura al diálogo exhibida tanto por parte de las empresas, como del Gobierno nacional, habida cuenta las asambleas en el lugar de trabajo con afectación de servicios realizadas por esta Asociación los días 2, 16 y 27 de noviembre, contra la actual política aerocomercial y sus consecuencias sobre las diferentes empresas y sus trabajadores".
Entre las razones y problemáticas que impulsan la medida, mencionaron la paritaria 2017 "incumplida y vencida en Aerolíneas Argentinas y Austral, cuya negociación actual se encuentra estancada y con ausencia de una política de Estado que garantice continuidad y crecimiento de la empresa".
Además, señalaron que la paritaria con LATAM Argentina se halla "sin actualización y sin oferta a una semana de su vencimiento", en el marco de un "achicamiento de la filial Argentina del holding", mientras que en la paritaria de Avianca Argentina se evidencia un "retroceso con una alerta por pérdida de fuentes de trabajo y marcha atrás en el plan de expansión".
Asimismo, el gremio aludió también a la situación general de Andes Líneas Aéreas, "con pérdida de fuentes de trabajo y salarios pagados en cuotas", y apuntó contra "la precarización laboral y persecución sindical en Flybondi y demás empresas low-cost".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.