Mestre lanzó su candidatura y se suma a la carrera por la gobernación

En Sociedad Belgrano, el intendente oficializó sus aspiraciones a gobernar la Provincia desde 2019. Realizó fuertes críticas a Unión Por Córdoba.

“La primera acción que vamos a llevar adelante al frente del Gobierno de la provincia es bajar el costo Córdoba", adelantó. - Foto: gentileza.
Foto: La Nueva Mañana.
Foto: gentileza.
Foto: gentileza.

En Sociedad Belgrano y frente a la militancia radical de la ciudad de Córdoba (unas 3.500 personas), el intendente Ramón Mestre lanzó oficialmente su candidatura a gobernador de la Provincia.

"Si queremos frenar el populismo, debemos empezar el cambio. Y aquí estamos, en el día cero del cambio. Es el día dónde empezamos a frenar el populismo de tantos años de una mala administración en Córdoba”, expresó el presidente del Comité Central de la UCR Córdoba frente a una multitud.

Mestre se sumó a la carrera por la administración del Ejecutivo provincial y realizó fuertes críticas contra Unión Por Córdoba (UPC): "Se es mal administrador cuando la principal empresa pública está fundida. Cuando Epec es cara y corrupta", afirmó.

"El poder de la billetera es disciplinador. No importa haber ganado en esta ciudad de Córdoba dos elecciones como es en mi caso, que lo mismo debemos arrodillarnos a quien manda. ¿Saben qué quiere decir 'populismo'? Quiere decir peronismo, kirchnerismo o cualquier alianza que permita hacer lo que han hecho y lo que pretenden seguir llevando adelante. Es una isla que parece linda mientras dura la fiesta", aseveró.

El intendente brindó un discurso de 20 minutos que comenzó moderado, pero fue aumentando en intensidad y en golpes a la gestión de Juan Schiaretti en Córdoba, a la que consideró "un feudo".

Foto: gentileza.


En ese sentido, subrayó que el desempleo en el Gran Córdoba tiene un récord nacional. “Eso pasa si agarras el Paicor y no parás de achicarlo. Superamos la media nacional en malnutrición infantil. Durante 20 años no hicieron viviendas. Se es mal administrador si hacen como el kirchnerismo, que otorga subsidios y disciplina con la billetera", aseveró.

"Se es mal administrador si una Provincia cuenta con los peores índices de analfabetismo del país. Si ahora que todos estamos jodidos con las cuentas, el gobernador decide hacer entrar por la ventana a 4200 nuevos empleados a planta permanente", remarcó enérgicamente Mestre, en relación al acuerdo entre la Provincia y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) para que trabajadores con más de cinco años de antigüedad dejen de ser contratados.

Foto: La Nueva Mañana.

Por otra parte, el intendente de la Capital sostuvo que quiere construir una Córdoba social, de la mano de “municipios que hagan las obras con los fondos que les corresponden, y no por el capricho del gobernador de turno”.

La primera acción que vamos a llevar adelante al frente del Gobierno de la provincia es bajar el costo Córdoba. Vamos a volver a tener una provincia competitiva. Una provincia que siga el camino que el presidente Macri ha empezado”, manifestó.

Antes de finalizar su discurso, Mestre ratificó el avance del "cambio" en la Provincia para "continuar lo que comenzó el presidente Macri en 2015". "Como miembro de Cambiemos y como intendente de la ciudad más grande de la Argentina y presidente de la Unión Cívica Radical de Córdoba quiero ratificar que Córdoba es el motor del cambio. El 12 de mayo de 2019 vamos a lograr el cambio que necesita Córdoba. Felices fiestas", finalizó.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.