Para Cassinero, Llaryora es el candidato “necesario” para el PJ capitalino
El diputado nacional está decidido a jugar fuerte de cara al armado del peronismo cordobés. Asegura que Unión por Córdoba está trabajando para recuperar la ciudad y que su compañero de bancada "es el que los puede llevar al triunfo".
Mientras el intendente Ramón Mestre parece decidido a encarar de lleno la campaña para convertirse en gobernador de la provincia, la Ciudad de Córdoba todavía aún no confirma la fecha de las elecciones que definirán quién se hará cargo del palacio 6 de Julio en el período 2019-2023.
El diputado nacional por Córdoba Paulo Cassinerio es uno de los referentes nacionales de Unión por Córdoba decidido a trabajar en el armado electoral de la ciudad de cara al año próximo. "El peronismo está trabajando muy fuertemente de cara a la próxima elección para la intendencia de la capital, algo que se demuestra con la cantidad de compañeros que manifestaron su voluntad de ser candidatos y que están recorriendo la ciudad de punta a punta exponiendo sus propuestas" señaló en una de las muchas apariciones públicas que tuvo en la jornada del lunes.
Para el ex titular de la Agencia Córdoba Joven, el mejor candidato para representar esas ambiciones del peronismo capitalino es su actual compañero de bancada, Martín Llaryora. "Si evaluamos el trabajo de Passerini en Desarrollo Social y en la legislatura; si evaluamos la gestión de Bermúdez en Transporte o vemos lo que significa en el recambio generacional un hombre como Miguel Siciliano, no quedan dudas que todos están fuertemente capacitados para ser los candidatos del espacio" dijo en una entrevista al portal Mano a Mano Córdoba.
"No obstante a eso yo creo que todos queremos eso es ganar la ciudad y entendemos que la forma más probable de ganarla es apostando a ese candidato que mida más" señaló Cassinerio quien asegura que tanto en las encuestas del PJ como en la de las demás fuerzas políticas que aspiran a gobernar la capital, la figura del ex vicegobernador y actual diputado aparece como una de las mejores consideradas por los cordobeses. "Creo que Martín Llaryora es el candidato necesario y oportuno. Es el compañero que nos puede llevar al triunfo" afirmó.
En esa línea, Cassinerio aseguró que el Intendente Mestre - quien este martes encabezará un acto centrado en sus aspiraciones para gobernar la provincia en la Sociedad Belgrano - "especula políticamente" con la convocatoria a elecciones y que, "para evitar el costo y el desgaste de la ciudadanía" estas deberían realizarse "el mismo día" que las elecciones a gobernador, convocadas para el 12 de mayo.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).