Presentaron proyectos para Reforma Electoral municipal
Uno contempla un nuevo Código Electoral, incorporando las Paso, regulando la campaña y la publicidad electoral; mientras que el otro, contiene dos enmiendas de la Carta Orgánica.
La reforma electoral entró en la agenda de todos los ámbitos legislativos de la política nacional. De la misma forma que se debate en el Congreso de la Nación, se hace en la Unicameral provincial y la discusión, también pretende hacer pie en el Concejo Deliberante cordobés. Y allí, uno de los bloques que impulsa dos proyectos para la Reforma Electoral municipal es el de Fuerza de la Gente.
En este sentido, lo presentado por el olguismo y para lo que se aguarda el paso por comisión, como así también el posterior debate, contempla un nuevo Código Electoral en uno y dos enmiendas a la Carta Orgánica en el otro.
En el primero, el bloque comandado por Victoria Flores solicita la incorporación de las Paso a la elección municipal –este punto es también una discusión interna que tiene el bloque oficialista, con el PRO apuntando a la Primaria y el mestrismo sosteniendo la modalidad actual-, a regular la campaña y la publicidad electoral, y estableciendo, además, un sistema de financiamiento para todas las agrupaciones políticas.
Precisamente, sobre las Paso, desde el bloque opositor sostienen que permitiría a la ciudadanía participar en la selección de los candidatos “de manera transparente y dando igualdad de oportunidades a todos los sectores políticos”. Para los concejales de Fuerza de la Gente, esta iniciativa representa un avance, ya que “es una herramienta que sirve para perfeccionar la participación democrática”.
En tanto, sobre la regulación y el financiamiento de la campaña electoral, señalaron que la propuesta del nuevo Código Electoral prevé una campaña de 35 días corridos y la prohibición de los actos de gobierno dentro de ese período. Esta situación, el año pasado en medio de todas las elecciones, fue constante en todas las órbitas: local, provincial y nacional. Todos los oficialismos acentuaron la cantidad de actos a medida que se acercaban las respectivas elecciones.
En tanto, otro punto central que el olguismo pretende discutir es el financiamiento de las campañas. Y en el proyecto presentado se establece la Unidad Económica Electoral (UEE), equivalente al 0,03% del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil que, multiplicado por la cantidad de electores, determina el monto que será otorgado como aporte financiero para cada agrupación en las Primarias. Por lo tanto, igual importe se distribuirá entre los candidatos proclamados para las Generales; y de la misma manera, se establece que el monto para la publicidad no podrá ser inferior al resultante del aporte económico financiero total en las Paso.
En cuanto a la herramienta a la hora de votar, en el proyecto mantienen la BUS (Boleta Única de Sufragio) y se deja abierta la posibilidad del debate para la incorporación del uso de tecnología.
Por último, los proyectos incluyen también la inserción de los menores de 16 a 18 años para sufragar. “Es una forma de alentar la participación de los jóvenes en la vida política” señalaron desde el bloque Fuerza de la Gente.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".