Tras criticar al Gobierno por la situación social, obispos se reunirán con Macri

En la última semana, los líderes católicos pidieron "soñar otro destino para todos los argentinos" y "cuidar especialmente el trabajo y la educación".

Macri se reunirá con autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina. - Foto: NA

Con motivo de las fiestas de fin de año, el presidente Mauricio Macri se reunirá el próximo jueves en Casa Rosada con las principales autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezados por su titular, por monseñor Oscar Ojea.

El mandatario nacional recibe a la cúpula de la Iglesia luego de las críticas de los obispos hacia el Gobierno por la situación social y tras la tensión que se generó entre ambos sectores por el debate sobre la legalización del aborto.

En un mensaje difundido la última semana con motivo de la Navidad, los líderes católicos pidieron "soñar otro destino para todos los argentinos" y "cuidar especialmente el trabajo y la educación".

Según trascendió, el encuentro se llevará adelante desde las 10 del jueves con motivo del tradicional saludo de fin de año, aunque no se descarta que durante la jornada se traten algunos de estos temas.

El sábado, el Ejecutivo acordó con las autoridades de la CEA reemplazar progresivamente el aporte estatal por una "contribución voluntaria" que las familias podrán realizar a través de los colegios privados católicos.

El flamante sistema "será extensivo a todos los cultos" y comenzará a aplicarse en forma piloto el año próximo en algunas escuelas, precisó la Secretaría de Culto de la Nación, que dirige Alfredo Abriani.

"Se han ideado mecanismos y herramientas que podrán ser utilizados por todas las iglesias, confesiones y comunidades religiosas que deseen valerse de los mismos. Se busca generar un cambio de paradigma que implique pasar del sistema de sostenimiento actual, a otro donde sean los propios fieles quienes sostengan a las confesiones religiosas", subrayó el organismo nacional en un comunicado.

De hecho, Abriani estaría presente en la reunión del próximo jueves en Casa Rosada, mientras que Ojea irá acompañado del arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli; el obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Colombo; el obispo de Chascomús, monseñor Carlos Malfa, vicepresidentes y secretario general del Episcopado, respectivamente.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.