Tras criticar al Gobierno por la situación social, obispos se reunirán con Macri
En la última semana, los líderes católicos pidieron "soñar otro destino para todos los argentinos" y "cuidar especialmente el trabajo y la educación".
Con motivo de las fiestas de fin de año, el presidente Mauricio Macri se reunirá el próximo jueves en Casa Rosada con las principales autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezados por su titular, por monseñor Oscar Ojea.
El mandatario nacional recibe a la cúpula de la Iglesia luego de las críticas de los obispos hacia el Gobierno por la situación social y tras la tensión que se generó entre ambos sectores por el debate sobre la legalización del aborto.
En un mensaje difundido la última semana con motivo de la Navidad, los líderes católicos pidieron "soñar otro destino para todos los argentinos" y "cuidar especialmente el trabajo y la educación".
Según trascendió, el encuentro se llevará adelante desde las 10 del jueves con motivo del tradicional saludo de fin de año, aunque no se descarta que durante la jornada se traten algunos de estos temas.
El sábado, el Ejecutivo acordó con las autoridades de la CEA reemplazar progresivamente el aporte estatal por una "contribución voluntaria" que las familias podrán realizar a través de los colegios privados católicos.
El flamante sistema "será extensivo a todos los cultos" y comenzará a aplicarse en forma piloto el año próximo en algunas escuelas, precisó la Secretaría de Culto de la Nación, que dirige Alfredo Abriani.
"Se han ideado mecanismos y herramientas que podrán ser utilizados por todas las iglesias, confesiones y comunidades religiosas que deseen valerse de los mismos. Se busca generar un cambio de paradigma que implique pasar del sistema de sostenimiento actual, a otro donde sean los propios fieles quienes sostengan a las confesiones religiosas", subrayó el organismo nacional en un comunicado.
De hecho, Abriani estaría presente en la reunión del próximo jueves en Casa Rosada, mientras que Ojea irá acompañado del arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli; el obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Colombo; el obispo de Chascomús, monseñor Carlos Malfa, vicepresidentes y secretario general del Episcopado, respectivamente.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.