Con un #EditatónDeportivo se inauguró wifi gratuito en el Parque del Kempes
El colectivo Muj(lh)eres Latinoamericanas coordinó la producción, edición y traducción de biografías de deportistas cordobeses para subirlo a Wikipedia.
Con el hashtag #EditatónDeportivo se llevó a cabo una jornada coordinada por el colectivo Muj(lh)eres Latinoamericanas donde produjeron, editaron y tradujeron biografías de deportistas cordobeses para luego subirlo a Wikipedia. Con este evento se inauguró este sábado el wi fi gratuito en el Parque del Kempes.
Organizado por la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, con la colaboración de la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Joven, desde las 15, se realizó este sábado un Editatón Deportivo.
Coordinado por el colectivo de wikimedia Muj(lh)eres Latinoamericanas, en el que 30 participantes provenientes de áreas vinculadas a la comunicación, al periodismo, a la educación física, a la traducción, al diseño y aficionados al deporte y la tecnología se reunieron en grupos para trabajar sobre la producción, edición y traducción de biografías de destacados deportistas cordobeses y al finalizar de la jornada, se subieron los artículos a Wikipedia.
Desde las 18, en el predio del Parque, hubo diferentes estaciones en las que las instituciones invitadas exhibieron desarrollos tecnológicos vinculados al deporte.
La Fundación Arcor participó en dos estaciones: Requetemuévete (donde había un tablero de juego, con un dado gigante y dos animadores) y la Estación del Emoji, que forma parte de la campaña lanzada por la fundación Arcor “Un emoji de niñas y niños jugando”, y consiste en montar un emoji de tamaño real para que los asistentes puedan tomarse fotos y subirlas a sus redes sociales con el hashtag #niñasyniñosjugando, haciendo uso de internet libre Conectividad Córdoba.
Otra de las estaciones fue la del Banco Central de Sangre de la Provincia, donde se realizó la extracción de sangre a donantes voluntarios como así también de campañas de vacunación y de realizar el registro de donantes de médula ósea.
Te puede interesar
Los gremios cordobeses homenajearán al Papa Francisco en la Casa Histórica de la CGT
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. La actividad es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.
Llaryora sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones: "Hay un claro acto de violación del principio federal"
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
Detuvieron a un hombre en barrio Granja de Funes II, que había golpeado con un martillo a una mujer
La agresión fue perpetrada este martes. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía de Violencia de Género y Familiar del 1º turno. La víctima sufrió traumatismo de cráneo y fue trasladada al Hospital de Urgencias.
Un motociclista de 23 años falleció en Alcira Gigena, tras chocar con un automóvil
Según reveló la Departamental Río Cuarto de la Policía, en la tarde de este miércoles chocaron en la esquina de las avenidas Argentina y El Paseo, de la localidad de Alcira Gigena, una motocicleta Honda CB1 y un automóvil Renault Oron.
Familiares recibirán legajos de estudiantes de Trabajo Social de la UNC víctimas de la dictadura
Este lunes 28 de abril, a las 17:30, en el Auditorio Ramona Bustamante, Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará adelante un acto de reparación organizado por la casa de altos estudios y el Archivo Provincial de la Memoria.
Neonatólogos concentraron para exigir mejoras salariales: "Somos una especialidad en extinción"
"Los exiguos ingresos en las últimas décadas y la poca o nula respuesta del Estado han determinado que la mayoría de nuestros colegas opten por otras ramas de la medicina", señaló Francisco Terrera, presidente de la Asociación de Neonatólogos de Córdoba.