La pileta del Parque Sarmiento festejó sus primeros 100 años

La piscina más grande de la ciudad de Córdoba festejó su centenario con demostraciones artísticas y exhibiciones deportivas. El elenco de Danza Teatro Municipal realizó una performance.

La pileta del Parque Sarmiento convoca a miles de cordobeses todos los veranos. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
Durante los festejos por los 100 años, se realizó una performance-homenaje. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
La extensa pileta se encuentra enclavada en el Parque Sarmiento, al sur de la Ciudad. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
Durante el verano habrá clases de aqua gym los sábados por la mañana. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, celebró junto a los vecinos y vecinas el centenario de este tradicional e histórico natatorio con demostraciones artísticas y exhibiciones deportivas.

Los asistentes disfrutaron de un festejo que tuvo como eje principal rememorar a la actualidad lo que fue aquella primera inauguración del 8 de diciembre de 1918, como también tuvieron la oportunidad de recorrer una hermosa exhibición de fotografías y murales alusivos al centenario.

El elenco de Danza Teatro Municipal realizó una performance con un recorrido espacial en donde los bailarines y actores recrearon, a través de una coreografía continua, escenas posibles de un verano que lleva 100 años.

En esta performance-homenaje se centró por los bordes del natatorio: escenario de una historia compleja y cambiante que siempre buscó contener con agua fresca a aquellos que necesitaron sobrevivir a las diferentes temperaturas de la ciudad y el país.

Además, hubo las postas de natación con el equipo de natación adaptada de la Subsecretaria de Deportes Municipal y se dio un cierre a puro movimiento al ritmo de la aqua zumba. Además, se descubrió una plaqueta del centenario del natatorio.

Un siglo de este emblemático espacio de la ciudad

La construcción de la pileta del Parque Sarmiento marcó un hito transcendental en la vida social de la Córdoba de la segunda década del siglo 20. El imponente natatorio se construyó en las barrancas del Parque Sarmiento – denominadas “Toscas” – bajo la iniciativa del Gobernador Eufrasio Loza, y fue continuada por su sucesor, Julio Borda, quien cumpliría con el proyecto del Director General de Parque y Paseos, el ingeniero José R. Scherer.

La idea de progreso y cambio, y de urbanizar la zona sur de la ciudad, en este sentido, la pileta del Parque Sarmiento, queda inaugurada un 8 de diciembre de 1918 , y que para Córdoba tiene un alto significado porque es el día de la Inmaculada Concepción, y casi simultáneamente con un fenómeno que se dio en nuestra ciudad, la Reforma universitaria”, expresó Sergio Díaz, historiador de Córdoba

Hoy, cuando miramos este natatorio nos parece grande, imaginemos un segundo el mismo natatorio pero para una ciudad que tenía 150 mil habitantes, una inmensidad en medio de la vegetación de un lugar emblemático para la ciudad.

Con 80 metros de largo y una superficie de más de dos mil metros cuadrados, se trata del natatorio más grande de la ciudad.



Horario de la Pileta para la temporada de Verano 2018-2019

Pileta libre: Inicia el 01 de diciembre del 2018.

Días y horarios para el uso de la pileta: Martes a Viernes de 14;00 a 20:00 horas. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20hs

Aranceles diarios (ingreso a pileta): Menores de 12 años: $15, Mayores: $40, Grupo Familiar: (2 mayores y 2 menores) $70, (2 mayores y 4 menores) $100. Menores de 6 años no pagan.

Escuelas de Verano: 6 a 12 años (cupo 50 niños), días martes a viernes en el horario de 10:00 a 12:30hs. Inicia el martes 18 de diciembre.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.