Tras el G20, Macri viajó a Neuquén para descansar hasta el próximo lunes
"Son dos días que ya estoy muerto, muerto", había reconocido el Presidente en la conferencia de prensa que brindó, una vez concluida la Cumbre del G20.
Tras la Cumbre de Líderes del G20 y la serie de reuniones bilaterales que mantuvo con varios mandatarios, el presidente Mauricio Macri viajó a Neuquén para instalarse el fin de semana y descansar junto a su familia.
Acompañado por la primera dama, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia Macri, el mandatario concluyó la jornada laboral del pasado miércoles en Córdoba y se trasladó directamente hacia el Chapelco Golf & Resort, ubicado 15 kilómetros al este de la ciudad de San Martín de los Andes.
El jefe de Estado permanecerá en Neuquén hasta el próximo lunes para descansar tras las agitadas jornadas del pasado fin de semana, en el marco del G20 y las reuniones bilaterales con 17 líderes: allí verá la postergada final de la Copa Libertadores de América entre River y Boca, que se jugará el domingo por la tarde en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
"Son dos días que ya estoy muerto, muerto", había reconocido el propio líder del PRO en la conferencia de prensa que brindó el pasado sábado, una vez concluida la Cumbre de Líderes del G20.
Tras instalarse en la Patagonia, la primera dama recorrió el centro comercial de San Martín de los Andes y compró productos artesanales de la zona, como chocolates, dulces y cervezas. Incluso, Awada aceptó tomarse fotografías con los encargados de un local.
Desde su llegada a la Casa Rosada, el jefe de Estado siempre terminó diciembre y arrancó enero de vacaciones en el sur del país: sin embargo, 2019 será la excepción, ya que el primer día del año nuevo viajará a Brasilia para asistir a la asunción del presidente electo del vecino país, Jair Bolsonaro.
El Presidente elige frecuentemente descansar en la Patagonia: en diversas ocasiones se hospedó en el Cumelén County Club, en Villa La Angostura.
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.