Cultura Redacción La Nueva Mañana 30/03/2017

La Noche de los Teatros tendrá su lugar en el interior provincial

Este sábado vuelve a la provincia la maratón teatral, con obras para niños y adultos, títeres, clown, danza-teatro, circo-teatro y espectáculos musicales en vivo. Conocé la programación que ofrecerán las salas del interior.

Gentileza: Prensa Gobierno de Córdoba

La Agencia Córdoba Cultura, junto a la Red de Salas de Teatro Independiente, invitan este sábado a la segunda edición de La Noche de los Teatros. Las funciones se presentarán con entrada gratuita y salida a la gorra. ​

De la actividad participan seis salas de interior, entre las que se encuentran El Mandarino de Villa Allende, Otilia de Tanti, Solares de Alta Gracia, El Globo Rojo de Villa María, Teatro El Pueblo de la localidad de Cosquín y El Mascaviento de Río Cuarto.

Además, en Córdoba Capital 24 salas abrirán sus puertas a una gran diversidad de espectáculos teatrales.

Entre las 18 y las 22, se presentan 60 funciones con una gran variedad géneros de teatro para niños, títeres, clowns, danza-teatro, circo-teatro, teatro para adultos y espectáculos con músicos en vivo.

La iniciativa está orientada a poner en relieve la importancia y vitalidad del teatro independiente de Córdoba. Este tipo de actividades alienta la imaginación de los autores teatrales y son fuente para el surgimiento de nuevos talentos. En los escenarios se perfeccionan los oficios teatrales sin límites temporales ni materiales.

Aquí la Grilla completa de la Noche de Los Teatros en Córdoba:
- Solares Espacio Cultural – España 60, Alta Gracia. 22 hs.
Obra: Las Garibaldi. Comedia costumbrista, 80 min., mayores de 18.
Dos mujeres mayores, se debaten entre un presente resentido y un pasado plagado de ilusiones, desengaños y rencores.

- El Globo Rojo- Bartolomé Mitre 633, Villa María. 22,00 hs.
Obra: La Isla desierta del autor Roberto Arlt, 55 min, mayores de 16.
La obra Roberto Arlt es un planteo sobre la libertad en una mecánica puesta en escena, que pone en evidencia el desgaste natural de los engranajes.

- Teatro del Pueblo el Alma Encantada- Pedro Ortiz 779, Cosquín. 19 hs.
Obra: Capelucita y el Lobo.
Grupo: Enlazamundos Marionetas 60 min, apta para todo público.

- El Mandarino – Mariano Moreno 270, Villa Allende. 21.30 hs.
Obra: Remitente Papafrita. Espectáculo epistolar de payasa solitaria, Clown, 55 min, apta para todo público.
Papafrita es un apayasa que mientras mantiene su casa en orden el amor la desordena ella. 

- Otilia Tanti- Belgrano 506, Tanti. 20 hs. y 22 hs.
Obra: Cerdas. La cuarta casita. Comedia dramática, 90 min, aapta para todo público.
Había una vez tres cerditas, y una cerda, su mamá. No hay leñador. Tampoco moraleja.

Obra: Neva. Comedia dramática, 90 min, apta para todo público.
La obra, basada en personajes y hechos reales, es una reflexión crítica y sarcástica acerca del teatro, la actuación y sus limitaciones para dar cuenta del drama privado de la muerte y del drama público de la violencia política.

- El Mascaviento- Av. Marconi 727, Río Cuarto. 20 hs. y 22.30 hs.
Obra: Federico García Lorca Poeta en Buenos Aires. Drama biográfico, 90 min, mayores de 13.
La presencia de Federico García Lorca en Buenos Aires, lo desconocido, los amores, el teatro, sus confesiones.

Obra: Mujer tenía que ser. Drama, 50 min, mayores de 13.
Cinco mujeres que son cinco personajes del teatro universal y local encuentran en un no lugar el motivo para sus palabras. La muerte del otro es su propia muerte. Sin lucha no hay salida. Un alegato colectivo para no rendirse. 

Te puede interesar

"La cultura nos abriga": teatro, circo, cine móvil y títeres en las vacaciones de invierno

La cargada grilla de actividades culturales para niñas y niños se desarrollará en los CPC, en Ferias, Paseos Populares, en el Parque Las Heras-Elisa, el Cabildo, museos y centros culturales y vecinales. Más de 200 actividades gratuitas y algunas a muy bajo costo.

En vacaciones de invierno, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras de teatro para la familia

Con tres a cuatro funciones diarias, entre el martes 8 y el domingo 20 de julio, el Teatro Ciudad de las Artes ofrece diez obras para las infancias en su sala de avenida Ricchieri 1.955, con precios accesibles y promociones familiares.

Con más de 150 artistas, en julio llega otra edición del Festival Pensar con Humor

Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia y habrá más de 68 actividades que incluyen funciones de programación y 45 Focos de Humor. Entre lo destacado está la realización de un taller a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.