Mundo29/11/2018

Detuvieron al gobernador de Río de Janeiro acusado de corrupción

Se trata del ex secretario de obras públicas, Luiz Fernando Pezao, a quien aprehendieron en el marco de la investigación Lava Jato, y fue acusado de recibir sobornos.

Pezao fue elegido gobernador en 2014 por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y terminaba su mandato a fines de 2018. - Foto: gentileza.

El gobernador de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, fue detenido acusado de recibir unos 11 millones de dólares de sobornos durante los últimos diez años. Su aprehensión fue realizada en el marco de la causa por la Operación Lava Jato contra la corrupción, informó la policía federal de ese país.

Pezao pertenece al Movimiento de la Democracia Brasileña del presidente Michel Temer y fue preso en el Palacio de las Laranjeiras, en el centro de Río, en el mismo momento en que el mandatario electo, Jair Bolsonaro, se reunía en otro barrio, Barra de Tijuca, con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton.

La Fiscalía dijo haber recogido pruebas de que Pezao recibió sobornos en el período entre 2007 y 2014, cuando se desempeñó como vicegobernador durante el mandato de Sergio Cabral.

Cabral, el jefe político de Pezao, está detenido desde noviembre de 2016 y recibió penas que suman 170 años de cárcel. Otros dos ex gobernadores de Río ya fueron detenidos por casos de corrupción el año pasado pero están actualmente en libertad: Anthony Garotinho y su esposa, Rosinha Matheus.

Ante la Justicia, Pezao había negado haber participado en este esquema. El Ministerio Público solicitó su arresto preventivo con el argumento de que, en libertad, "podría dificultar aún más la recuperación de los valores que fueron desviados, además de ocultar el patrimonio que adquirió con las prácticas criminales".

Pezao fue elegido gobernador en 2014 por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB) y terminaba su mandato a fines de 2018.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.