Después de siete años de intensa actividad, cierra Cocina de Culturas
Esta tarde difundieron el comunicado oficial de la Fundación Electroingeniería, a través del cual informan sobre el cierre del espacio.
Cocina de Culturas es uno de los espacios locales que acoge a cientos de artistas y gente movilizada por actividades sociales e incluso educativas. Después de siete años, difundieron este miércoles un comunicado oficial de la Fundación Electroingeniería a través del cual informaron el cierre del lugar.
"Es un proceso que se viene dando hace un tiempo. La situación era muy complicada. No nos toma por sorpresa porque sabemos cómo es la situación general del país, de la cultura en particular y también de la obra pública que tiene directamente que ver con la Fundación Electroingeniería que sostiene al espacio", expresó Susana Guzmán, directora de Cocina de Culturas, en diálogo con La Nueva Mañana.
Todavía emocionada, agregó: "Tenemos un gran orgullo por el trabajo que hicimos. Estamos convencidos que fue importante para la cultura de Córdoba. Nos da una satisfacción enorme saber que fuimos parte de la historia de esta ciudad. Estamos muy agradecidos a la comunidad y a todos los que nos acompañaron en este tiempo, compartiendo el espacio".
La Fundación Electroingeniería difundió un comunicado informando el cierre de Cocina de Culturas:
"Tras 7 años y medio de una intensa, continua y gratificante actividad cerramos el ciclo que en el 2011 comenzamos y que con entusiasmo llamamos Cocina de Culturas.
Miles de amigos, artistas y público nos acompañaron, se hicieron parte de la comunidad Cocina y compartieron el espacio y sus actividades. Un excelente grupo de profesionales trabajaron día a día para que las propuestas artísticas y comunitarias incluyeran variadas expresiones de la cultura.
Cocina nació como un espacio para ser compartido, para ser apropiado, para que se expresen los artistas pero también el barrio, las universidades y colectivos de múltiples formas de expresión.
Con satisfacción, alegría y orgullo podemos decir que cumplimos con ese sueño y que gran cantidad de amigos fueron parte.
Hoy la difícil situación del país, la realidad económica que afecta a una gran parte de la población y que impacta directamente en la posibilidad de desarrollo de todos los proyectos como Cocina, nos impide continuar tal como lo hacíamos y lo haremos hasta los últimos días de Diciembre de este año.
Las ganas de poder hacer seguirán motorizando nuestro sueño. En el futuro algunas actividades podrán encender por un momento las luces de Cocina, por ahora estamos analizando que posibilidades dentro de esta difícil coyuntura podremos poner en marcha".
Gracias todos los que fueron parte.
Fundación Electroingeniería.
Te puede interesar
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.
El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.