Di María y Pizarro, los aprobados ante Bolivia
Son apenas los únicos que se salvan de la hoguera en el equipo argentino que cayó 2 a 0 en La Paz. Interesante producción de Acuña cuando ingresó.
Dentro de un contexto especial, con la altura como agravante y la presión de obstáculo principal, Ángel Di María y Guido Pizarro parecen ser los únicos que se salvaron del aplazo en la Selección argentina de Edgardo Bauza. Lejos del nivel, con arrestos individuales, hubo poca para resaltar del resto.
UNO X UNO
Sergio Romero: (5) Había logrado tomarle el tiempo a la pelota en movimiento. Tropezó en la jugada del primer gol boliviano.
Facundo Roncaglia: (2) Responsabilidad en los dos goles. No salta en el primer, débil resistencia en el segundo cuando lo desbordan, además de que se confía en la marca.
Mateo Musacchio: (5) No estuvo sólido como sí había mostrado ante Chile. Lento para cerrar.
Ramiro Funes Mori (5) Tuvo una pifia peligrosa que no fue gol de casualidad. Se fue lesionado.
Marcos Rojo: (4) Retrocedió. En el segundo gol nunca pudo bajar a cerrar a Moreno Martins. Impreciso con el balón.
Enzo Pérez: (5) Entusiasmó con sus escaladas, pero perdió permanentemente con Flores.
Guido Pizarro: (6) El mejor plantado, con la pelota fue correcto y se animó a cortar en la altura.
Ever Banega: (5) Su mal continuado es las demoras a la hora de entregar el balón. No incidió y se le había otorgado responsabilidad para este juego.
Ángel Di María: (6) En la altura se mueve correctamente, falló en eficacia. Tuvo la más clara con el marcador en cero. Así y todo, fue peligro permanente, entre errores y aciertos, fue el más peligroso.
Ángel Correa: (4) Más nada que poco. Asistió a Di María, sin embargo, nunca logró sobresalir con su velocidad.
Lucas Pratto: (4) Tan cierto es que luchó todas las pelotas en desventaja a pura voluntad como que nunca supo resolver cuando tuvo para llegar a la red.
Matías Carusso: (4) Mal cierre en el gol de Martins, marcando el primer palo. Le costó hacer pie.
Sergio Agüero: (4) Lejos del nivel que se le exigen a los jugadores de su clase. Desapercibido.
Marcos Acuña: (6) Interesante. Su ingresó entusiasmó. Fue punzante, activo y se sumó al circuito
Te puede interesar
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.
El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota
El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.