Datos preliminares confirman que Orellana fue asesinado por la espalda
Lo confirmó el procurador Julio Conte Grand, sobre el crimen del militante de la Ctep, quien recibió el impacto de "un proyectil de armas de fuego".
El procurador bonaerense, Julio Conte Grand, confirmó esta mañana que la "autopsia preliminar" al militante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Rodolfo Orellana determinó que recibió impacto de "un proyectil de arma de fuego" en la espalda, ante lo que el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, no descartó "un mal accionar policial".
"La autopsia preliminar determina el ingreso de un proyectil de arma de fuego por la zona del omóplato, en la espalda y con salida por la zona facial a la altura de la nariz", indicó Conte Grand.
En declaraciones al canal C5N, puntualizó que "esta autopsia no puede determinar el calibre del proyectil porque no quedó dentro" del cuerpo.
Orellana fue asesinado este jueves en medio de disturbios en una toma de tierras en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza.
La organización social responsabilizó a la Policía provincial por el hecho, aunque la fuerza de seguridad aseguró este jueves que "no fue una bala" lo que mató al hombre de 36 años.
Además, se difundió un informe médico del cadáver "indica que en las placas de abdomen, tórax y cráneo no se observa ningún proyectil alojado".
Las fuentes oficiales consultadas habían señalado que las heridas en el cuerpo no presentan "orificio de salida", por lo que "no fue una bala" lo que causó la muerte del militante.
De acuerdo con la fuerza de seguridad provincial, el militante mostraba "un orificio de entrada en el omóplato producto de un elemento punzante, pero que esto no necesariamente pudo haber provocado" su fallecimiento.
Sin embargo, esta mañana Conte Grand confirmó que Orellana recibió un balazo en la espalda.
Luego, en declaraciones periodísticas, el ministro Ritondo indicó que si bien "el primer parte" médico señaló que una herida de "arma punzante" había provocado la muerte de Orellana, destacó que ahora se informó que la víctima recibió un disparo, según confirmó el procurador bonaerense, Julio Conte Grand.
Ritondo señaló que la muerte del militante pudo haber ocurrido en el marco de un "enfrentamiento entre dos sectores" o como consecuencia de "un mal accionar policial".
"Hay dos hipótesis", señaló Ritondo al ser consultado sobre lo ocurrido y precisó que "una es que (la bala) haya salido del propio enfrentamiento entre dos sectores que se disputan la usurpación y la compra de ese terreno" en La Matanza.
Agregó que "la otra hipótesis es que un mal accionar policial podría ser el que lo ocasionó" la muerte de Orellana y subrayó que "es lamentable una muerte de cualquier persona en la provincia de Buenos Aires".
"Lamento la muerte de Orellana", dijo además Ritondo, quien señaló que al recibirse un llamado en la línea 911 se denunció que en el lugar existía un enfrentamiento entre sectores.
En tanto, Conte Grand señaló que el terreno donde se produjo el conflicto "estaba protegido por personal de la Policía de la provincia de Buenos Aires" pero aseguró que "ese personal no portaba armas letales".
"Al tiempo de producirse el evento con posterioridad se acercan algunos efectivos de seccionales cercanas", indicó el jefe de los fiscales bonaerenses, y precisó que se está "investigando si ellos tenían o no armas de fuego".
Conte Grand confió en que los investigadores puedan contar con "cierta apreciación de las características del arma" que dio muerte a Orellana.
"Se están relevando declaraciones testimoniales", agregó el funcionario y confirmó que se requirió un "detalle de todos los policías afectados al operativo".
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.