Desde mañana nuevo paro de docentes universitarios: ahora por 72 horas
Convoca la Conadu Histórica, con fuerte presencia en los colegios preuniversitarios en Córdoba. El Manuel Belgrano continúa sin iniciar el ciclo lectivo.
Los docentes de las Universidades Nacionales paran desde mañana por 72 horas. La medida de fuerza se realizará los días 28, 29 y 30 de marzo “ante la falta de respuestas al reclamo salarial”.
El gobierno convocó a una nueva paritaria para este martes a las 12.
Así lo confirmó la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica), quien además informó que es en “reclamo de un incremento salarial del 35%”.
“Hasta el momento se realizaron tres reuniones paritarias en el que las autoridades del Ministerio de Educación tuvieron como única propuesta el índice de inflación del INDEC a partir del primero de marzo; lo que implicaría un 2,5% a cobrar el 1 de abril sobre los salarios de la planta docente. En la última se ofreció además un 2% “extra” a cobrar recién a partir de diciembre de 2017, lo cual fue declarado claramente insuficiente”, señalaron mediante un comunicado.
Asimismo, la CONADU Histórica denuncia “el incumplimiento del acta suscrita en mayo de 2016, demanda a la que el Ministerio de Educación viene haciendo oídos sordos”.
Vale mencionar que el salario para el cargo testigo se ubica actualmente en 8500 pesos, por debajo de la garantía salarial establecida para el maestro de grado.
Una nueva reunión fue convocada por la Secretaria de Políticas Universitarias para el este martes 28 a las 12 en el Ministerio de Educación de la Nación. En tanto que, el próximo viernes se realizará el Plenario de Secretarios y Secretarias generales de la CONADU Histórica el cual evaluará el estado de situación y los pasos a seguir.
En Córdoba el conflicto se vive de particular manera ya que la Conadu Histórica es fuerte en los colegios pre universitarios, como el Monserrat y el Manuel Belgrano. En este último, las clases todavía no comenzaron, salvo algunas excepciones.
Los padres se manifestaron preocupados por esta situación, aunque aclararon que respaldan el motivo de las medidas de fuerza. sin embargo, exigen a las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba, una salida al problema de la pérdida de días de clases.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.